República Dominicana, la nueva opción para Turismo de Negocios
Fotografía: Oficina de Turismo de República Dominicana

Con adecuadas instalaciones en centros de convenciones en la mayoría de las regiones del país y especialmente en su capital Santo Domingo, República Dominicana se convierte en una de los puntos preferidos por los organizadores de encuentros vinculados al Turismo de Negocios.
La proximidad a varios países y acuerdos especiales como el firmado con Estados Unidos sobre intercambio de información impositiva y la Iniciativa de Negocios del Caribe, las reuniones de negocios son deducibles de impuestos para ciudadanos de Estados Unidos, convirtiendo en un valor agregado sumamente importante la elección de realizar reuniones sobre Turismo de Negocios y Convenciones, con modernos sistemas de comunicaciones y conexiones aéreas, y atractivos diversos para los viajeros.
Si bien la región del Caribe se caracteriza por sus bellezas naturales y es receptiva y segura para este tipo de encuentros, la ciudad de Santo Domingo, con poco más de tres millones de habitantes, ofrece hoteles de primera categoría con vista al mar Caribe con instalaciones especialmente construidas para la encuentros de negocios y a la cual llegan hombres de negocio de varias partes del mundo.
En el año 2010, fue seleccionada como la Capital Americana de la Cultura y cuenta con el Buró Internacional de Capitales Culturales sede de trascendentes eventos Nacionales e Internacionales. Si bien Punta Cana es uno de los principales destinos de turismo en el país, es también una de las zonas más seleccionadas para Turismo de Negocios por las características que reúne en infraestructura hotelera proporcionando en su conjunto una selección de inmejorables lugares de playas y vida nocturna, complemento casi indispensable para empresarios y viajeros que seleccionan el lugar para sus encuentros de negocios.
La mayoría de los salones de los Centros de Convenciones y hoteles de primera categoría, cuentan con capacidades entre 3 mil y seis mil personas dependiendo del lugar y el sistema más sofisticado en acondicionamiento con todos los servicios.
República Dominicana se encuentra en la parte oriental de La Española, el archipiélago de Las Antillas y ha sido notable el crecimiento de visitantes recibido en los últimos años, en viaje de turismo o de trabajo.
En Turismo y Negocios uno de los encuentros de mayor importancia es la Feria Dominicana Anual de Turismo y Negocios, donde se encuentran representantes de empresas suplidoras y compradoras de productos turísticos y realizan paralelamente sus reuniones de negocios.
Fuente:
www.Revista el viajero.com
Actividad para responder de forma personal.
1-¿ Que acción estratégica usted recomenda para el Turismo de NEgocios de Santo Domingo?
2-¿ Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios. ?
3-¿ Diseñe los pasos para motivar al empesario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios.?
4-¿ Cuales sectores de la sociedad integraria en esta actividad de Turismo de NEgocios y luego de identificarlo que haria para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
OK, GRACIAS.
ResponderEliminarprimera pregunta que accion estrategica recomiendo para el turismo de negocios. bueno implementaria un plan estrategico utilizando politicas y medidas que mejoren las condiciones del turismo de negocios en santo domingo. de que forma que se ponga como meta la construcion de mas centro de convenciones, que se realicen mas ferias , exposiciones, donde se motive mas a las personas de aqui y de otros paises a conocer mas de santo domingo el cual cuenta con una buena estrutura hotelera atrativos culturales entre otras maravillas que la persona puede disfrutar osea que ademas de que este venga por motivos de negocios puda tomarce un pequeno descanso y aprovechar de los atractivos que tiene santo domingo pertenesco al grupo 8
ResponderEliminarsegunda pregunta como utilizarias la publicidad por internet para incrementar el turismo de negocios. lo primero que haria crear varias paginas donde se pongan ideas de negocios turistico , heramientas para hacer ferias, convenciones, congresos ,exposiciones de una forma creativa mostrando imagenes y videos.los beneficios que se odtiene, que esperiecia se viven los conocimiento que se tienen en el turismo de negocios a traves de videos que muestren las pautas necesarias que se deben llevar a cabo para que de esta forma las personas se motiven mas en el turismo de negocio y al desarrollo del pais
ResponderEliminartercera pregunta disenar los pasos par motivar al empresario extranjero a venir a santo domingo 1.en santo domingo hay alrededor de 48 hoteles bien equipados con salones para cualquier tipo de actividad. 2.santo domingo es la principal urbe de la region del caribe y por ende el centro de grandes transaciones, pero tambien de eventos internacionales que incluyen a las mas importantes multinacionales.3. para finalizar para aquellos importantes empresarios que son amantes de la cultura contamos con una amplia variedad de museos y centros culturales
ResponderEliminarcuarta pregunta que sector integraria en la actividad de turismo de negocios y que haria para implementar dos o tres reuniones.integraria al sector de turismo sostenible donde se gestionen todos los recursos de manera que se satisfagan todas las necesidades economica sociales y esteticas, y ala vez que se respeten la integridad cultural.la divercidad biologica y los sistemas desoporte de la vida. bueno para realizar varias reuniones vistaria a varias empresas de grandes renombres incentivandolas pra que participen a esta gran convencion debatiendo un tema tan importante com el turismo sostenible
ResponderEliminaramnys peña, grupo 9.
ResponderEliminar¿ Que acción estratégica usted recomienda para el turismo de negocios en santo domingo ? Implementaría un plan estratégico donde pueda promover el desarrollo de nuevos mercados y productos del turismo que eleven el valor a las actividades ya existentes. También incursionaría la promoción del turismo cultural nacional. No obstante crearía nuevos centros convencionales con la capacidad y la tecnología adecuada para el desarrollo de dichos eventos como, ferias nacionales e internacionales, congresos, viajes de incentivos entre otros. Teniendo en cuenta en mejorar la oferta turística dirigidas específicamente hacia las empresas.tambien,promover la calidad de los servicios y bienes ofrecidos conforme a los estándares nacionales e internacionales.
2-¿ Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios. ?
La publicidad en el internet es el mayor impacto que se ha producido en el turismo de negocio y turismo de ocio. En cuanto al turismo de negocio debería de crearse nuevas paginas especificando y mostrando imágenes de los diferentes salones con que cuentan nuestro hoteles para la realización de congresos,convenciones,ferias nacionales e internacionales y todo lo relacionado a reuniones de negocios, ya que mucho de ellos están altamente capacitado para la realización de estos eventos, de tal manera que los empresarios nacionales e internacionales se puedan motivar a realizar sus actividades de negocios en nuestro país.
3-¿ Diseñe los pasos para motivar al empesario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios.?
ResponderEliminar Lograr que las empresas que ofrecen sus servicios sean mas eficiente, eficaces y lo mas rentable posible, ya que esto implica ser mejor en todo lo que ofrezca.
Enfocarse en hacer un sistema de actividades destinada a promover y satisfacer las necesidades de los clientes potenciales o empresas que soliciten de nuestros servicios.
Que las empresas turísticas en coordinación con el gobierno hagan un plan estratégico donde se reúnan con los diferentes dueños de empresas extranjeras para motivarlo a que ellos desarrollen diferentes actividades de negocio en nuestro país ya que esto hace que la economía se incremente satisfactoriamente.
4-¿Cuales sectores de la sociedad integraría en esta actividad de Turismo de Negocios y luego de identificarlo que haría para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
ResponderEliminarLos sectores que integraría serian, las organizaciones del turismo sostenible, la asociación de hoteles y restaurantes y las empresas turísticas inmobiliaria entre otras. Reunirlos con el objetivo de convencerlo que el turismo de negocios es la actividad mas importante económica nacional que puede incrementar el desarrollo y crecimiento socio-económica de nuestro pais.ya que si todos nos unimos podemos competir con otros países que se han desarrollado en dicha actividad y que le ha generado grandes beneficios.
1-¿Que acción estratégica usted recomienda para el Turismo de Negocios de Santo Domingo?
ResponderEliminarPrimero se debe elaborar un plan publicitario efectivo e innovador donde detalle los puntos con que cuenta santo domingo para hacer convenciones, congresos, ferias y exposiciones, dar a conocer con que ventaja cuenta Santo Domingo a la hora de elegirlo como sede para un evento.
Hacer paquetes el cual incluya hospedamiento, transporte, asesoría en eventos, alquiler de centro de convenciones entre otras cosas por un solo precio.
Crear más estructura e infraestructura para el desarrollo del turismo de negocios.
Elaborar conferencias donde se desarrollen todos los aspectos importantes para promover las oportunidades para el desarrollo de turismo de negocios en Santo Domingo.
Hacer un plan de seguridad y asistencia para que las personas se sientan seguro.
Desarrollar programas de mejoramiento de los recursos humanos dirigidos a los profesionales que ofrezcan estos servicios para así fortalecer la calidad de los servicios.
2-¿Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios?
El internet es un medio de comunicación rapido y eficaz de amplio alcance social, con este podemos lograr que nuestros anuncios publicitarios lleguen rapidamente a todas partes del mundo.
Primero haria una campaña publicitaria sobre la República Dominicana, dentro de esta mostrando todos los lugares e instalaciones con la cual cuenta nuestro pais para hacer turismo de negocios.
Hacer una página especial de nuestro país donde ayuden a las personas interesadas hacer un evento, ubicándolos en los mejores hoteles, centro de convenciones y exposiciones, de acuerdo al número de personas y el tipo de actividad que piensa crear sin ningún costo.
3-¿Diseñe los pasos para motivar al empesario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios?
ResponderEliminarPrimero le muestro que tenemos la ventaja de estar en la mejor localización geográfica.
Le explico que en nuestro país las reuniones de negocios son deducibles de impuestos para ciudadanos de Estados Unidos, por lo que combierte en una importante elección a la hora de realizar reuniones sobre Turismo de Negocios y Convenciones.
Contamos con los más modernos sistemas de comunicaciones.
Tenemos un personal altamente calificado para organizar los eventos más imporante.
Constamos con hoteles cinco estrellas "todo incluido" los cuales ofrecen los servicios de hospedaje, transporte, centro de convenciones, exposiciones, ferias y congresos todo lo que usted necesita en un solo lugar.
Santo Domingo cuenta con una gran variedad de lugares de alto nivel como, discotecas, casinos, hoteles, restaurantes los cuales están a la disposición de ciudadanos y turistas.
4-¿Cuales sectores de la sociedad integraria en esta actividad de Turismo de Negocios y luego de identificarlo que haria para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
*Sector Político
*Sector Agroindustrial
* Sector Financiero
Elaborar un congreso internacional dirigido al sector político donde se desarrollen los temas políticos que están transcurriendo en la actualidad, estableciendo como sede la Rep. Dominicana.
Para el Sector Agroindustrial implementaría una feria donde muestre los principales productos que se cultivan es nuestro país, tales como la azúcar de caña, café, cacao y tabaco.
El sector financiero está constituido por los bancos, a este le explicaría la ventaja de ofrecerle a sus empleados viajes de incentivo y le mostraría los diferentes puntos turístico que tiene nuestro país, para motivar a sus empleados hacer un mejor trabajo y como recompensa un viaje a la Rep. Dominicana.
GRUPO: 7
ResponderEliminarPREGUNTA # 1.
¿Que acción estratégica usted recomienda para el turismo de negocios en santo domingo?
Una estrategia seria la ubicación geográfica e infraesctrutura, ya que esta tiene múltiples facilidades incluyendo una alta tecnología y contamos con un personal capacitado, esto ha convertido la ciudad capital en la mejor opción para los eventos, reuniones, exposiciones y congresos aquí realizados.
PREGUNTA # 2.
¿Cómo utilizarías la publicidad en la Internet para incrementar el turismo de negocios?
Creando varias paginas como un Blogger y paginas sociales como Facebook, Twister, ya que estas son muy utilizadas por jóvenes y empresarios tanto nacional como internacional, en la cual se publicarían información y actividades a realizar, lugares, capacidad y fecha de dicha actividad, ofertándoles estupendos paquetes para la realización de sus convenciones, ferias, congresos y exposiciones. Dándoles la opción de realizar excursiones a los lugares culturales situados en santo domingo.
PREGUNTA # 3.
¿Diseñe los pasos para motivar al empresario extranjero a venir a santo domingo, para aprovechar el turismo de negocios?
*Santo Domingo cuenta con grandiosos hoteles, con gran capacitad y salones bien equipados para realizar el evento deseado.
*Contamos con los edificios coloniales más importante de la historia del país; los cuales se podrían visitar después de culminar dicha actividad.
*La actividad económica en santo domingo les ofrece a los empresarios nacionales e internacionales, la facilidad de adquirir sus oficinas en el país.
*Al realizar sus actividades en santo domingo, ustedes encontraran a solo pasos la vista panorámica del complejo malecón.
PREGUNTA # 4.
¿Cuáles sectores de la sociedad integraría en esta actividad de turismo de negocios? Y luego de identificarlo que haría para que se implemente 2 o 3 reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en rep. Dom.?
Integraría: el sector de turismo cultural, este es precioso de recursos históricos y artísticos para su desarrollo, generalmente todas las provincias del país cuenta con importantes hechos históricos y majestuosos monumentos.
Para implementar 2 o 3 reuniones: necesitamos contar con un personal altamente capacitado, para realizar visitas de publicidad y ofertarles paquetes de oferta a empresas nacionales e internacionales, de esta forma sientan interés de realizar sus convenciones, congresos o exposiciones en este país, de esta misma forma tendrá la curiosidad de conocer los lugares mas exóticos, con los cuales cuenta la republica dominicana.
1-¿Que acción estratégica usted recomienda para el Turismo de Negocios de Santo Domingo?
ResponderEliminarLa ciudad de santo domingo, además de encontrarse ubicada en un punto estratégico magnifico, cuenta con los recursos necesario para convertirse, en una de las ciudades mas importantes en el área de turismo de negocios del mundo.
La estrategia que se debe usar para lograr ese empuje en el turismo de negocio de santo domingo. Es venderles a los viajeros la seguridad y la certeza de que esta es una ciudad con gran potencial económico, y que además le brinda la garantía de que sus inversiones estarán aseguradas.
2-¿Como utilizarías la publicidad en la Internet para incrementar el turismo de negocios. ?
Para incrementar el turismo de negocios en santo domingo através de la Internet es necesario que el gobierno al junto de los empresarios turísticos de la zona mantenga una campaña continua, promoviendo a santo domingo como una de las mejores ciudades para el turismo de negocios.
El Internet es una de las herramientas de mayor alcance en la publicidad, es por ello que se deben crear páginas especializadas, en donde se puedan presentar los atractivos de mayor importancia y belleza con que cuenta la Republica dominicana para llamar la atención a los viajeros de negocios en todo el mundo. En esas mismas páginas se incluirían las fotos de los hoteles y los centros de convenciones y eventos con que cuenta la Republica dominicana.
3-¿Diseñe los pasos para motivar al empresario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios?
Pasos
1- brindarle todas las comodidades para que se sienta cómodo
2- garantizarle que su inversión estará segura
3- mostrarle las oportunidades de crecimientos y expansión que puede obtener al invertir en santo domingo.
4- Ofrecerle las mayores exoneraciones de impuestos posibles a la hora de invertir en santo domingo.
5- Tomar de ejemplo a empresas de capital extranjeros, ya establecidas en Republica dominicana, para así mostrarle las garantías que pueden tenar sus inversiones.
6- Contratar a profesionales con altos conocimientos en temas de negocios e inversiones en Republica dominicana para tratar con esos empresarios extranjeros.
4-¿Cuales sectores de la sociedad integraría en esta actividad de Turismo de Negocios y luego de identificarlo que haría para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom?.
Los sectores que se deberían integrar de lleno al junto del ministerio de turismo, para hacer del turismo de negocio en la Republica dominicana uno de los mejores del mundo. Son; los ayuntamientos (garantizando la higiene y el ornato en las ciudades).
El poder judicial (garantizando la seguridad y las leyes de en la Republica dominicana).
El poder legislativo (creando y aprobando leyes que vallan a fortalecer el crecimiento y desarrollo del sector turístico dominicano).
El sector de educación (capacitando profesionales competentes para brindar una buena gestión en las diferentes áreas turísticas donde se desenvuelvan.
Y la sociedad dominicana en general (tomando conciencia y conocimiento, de que el turismo representa, el mayor generador de divisas para la Republica dominicana).
Para que se implementen dos o tres reuniones de negocios y convenciones; lo que hay que hacer es promocional los hoteles y salones con que cuenta la republica dominicana. Además de implementar las tecnologías necesarias para garantizar que las reuniones y convenciones se realicen con los mejores resultados posibles.
Para los viajes de negocios, hay que promocional los lugares turísticos con gran belleza y determinación con que cuenta nuestro país, para que así los dominicanos conozcamos mas de nuestra tierra. Además brindarle buenas ofertas a las empresas para que incentiven a sus empleados.
pertenesco al grupo 8.
1-¿ Que acción estratégica usted recomenda para el Turismo de NEgocios de Santo Domingo? ya que el turismo de negocio esta creciendo de manera notoria, mi estrategia es organizar paquetes para que el turista de negocios que ingrese al país, para que no se sienta cansado por tanto de lo del negocios si no que tambi en conozca otras partes del país y nos dejes un mayor ingresos de divisa al pais
ResponderEliminar2-¿ Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios.? simple ofreciendo todo lo que tenemos con fotos reales ya que contamos con muchas bellezas naturales y grandiosos lugares para hacer negocios nunca usar publicidad engañosas tenemos grandes lugares para vender y que el cliente regrese
ResponderEliminar3-¿ Diseñe los pasos para motivar al empesario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios.?
ResponderEliminar1- presentar al cliente lo que tenemos para ver que parte de la ciudad que le interesa.
2- conformar su destino a la comodidad deseada.
3- implementar una escurcion por los destino de la ciudad.
4-¿ Cuales sectores de la sociedad integraria en esta actividad de Turismo de NEgocios y luego de identificarlo que haria para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.? restaurantes faad food, la corporacion de electricidad y asonahores
ResponderEliminar1-¿Que acción estratégica usted recomienda para el Turismo de Negocios de Santo Domingo?
ResponderEliminarAunque la república dominicana es cede de grandes eventos internacionales y cuenta con hoteles que poseen servicios de salones para reuniones y conferencias la misma carece de centros convencionales en los cuales puedan concentrarse un grupo muy elevado de personas, a demás, la publicidad de estos eventos no es suficiente.
Es por esto que recomiendo analizar lugares estratégicos que se puedan habilitar para recibir grandes cantidades de personas al momento de realizar grandes eventos en el país, logrando al mismo tiempo acuerdos con hoteles y establecimientos que ofrecen servicio de hospedaje y de alimentos y bebidas para que los turistas puedan recibir un servicio mas completo.
En cuanto a la publicidad creo que el país debe crear programas más fuertes y dinámicos destacando no solo el evento si no también la cultura y atractivos del país.
2-¿Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios?
El internet ha sido un mecanismo innovador y muy efectivo para el desarrollo de múltiples actividades en la actualidad. La publicidad de productos y servicios es uno de estos beneficios, el turista de negocios puede verse atraído al presentarle por medio de los web destinos estratégicos del país que se prestan para realizar viajes de negocios, anuncios donde el ejecutivo pueda enterarse de cuales establecimientos están cerca de la localidad donde se realizara el evento. Pueden crearse videos breves donde se ponga al descubierta las actividades culturales del país, las principales fortalezas del mismo para invertir y donde se encuentran nuestros principales atractivos.
3-¿Diseñe los pasos para motivar al empresario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios?
Para motivar a extranjeros empresarios a venir a Santo Domingo deben seguirse los siguientes pasos:
• Identificar nuestras fortalezas y destacarlas ante los extranjeros de forma que las conozcan del todo.
• Analizar las necesidades y gustos de este segmento de personas que queremos atraer: en que les interesa invertir, cuales son sus gustos, cual es su cultura.
• Organizar ferias y eventos con referencia a temas de actualidad y de interés en el mundo.
• Brindar todas las facilidades para que los extranjeros inviertan y participen en dichas actividades.
4-¿Cuales sectores de la sociedad integraría en esta actividad de Turismo de Negocios y luego de identificarlo que haría para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
Uno de los sectores que considero preponderantes para ser incluidos en la actividad de turismo de negocios seria el sector educación; tomando en consideración que la educación es un tema actual y de suma importancia para el logro de los objetivos del milenio.
La República Dominicana puede utilizar este sector organizando convenciones internacionales incluyendo a expertos en el tema a nivel mundial y realizando actividades como olimpiadas educativas donde los actores principales sean estudiantes y maestros de diversos países del mundo con intereses en común. Integrando una amplia campaña publicitaria que despierte la atención de tolos los demás sectores logrando así el apoyo total de los mismos.
Esto aumentaría el porcentaje de inversión en la educación de nuestro país.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGrupo # 09
ResponderEliminar1-¿Que acción estratégica usted recomienda para el Turismo de Negocios de Santo Domingo?
Enfocándome en las empresas de servicios turísticos; una estrategia muy sabia es la de determinar sus potenciales en cuanto a la demanda del mercado. Analizar el comportamiento de la competencia y la percepción del consumidor es un punto estratégico muy importante ya que esto ayudaría a que muchas empresas turísticas tengan un buen fluido de clientes potenciales; pero sobretodo cuando se presente un empresario extranjero a invertir al país, optara por prescribir los servicios de esa empresa. También desarrollar e invertir en actividades que ayuden a adquirir una buena participación por parte de los colaboradores, ayuda a retener clientes y a crear nuevos clientes; pero sobretodo se logran los beneficios esperados en cualquier entidad dedicada al turismo de negocios.
2-¿Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios?
Yo consideraría que utilizar las redes sociales como el internet, sin duda alguna resulta muy útil y beneficiosa para el turismo de negocios. Para las empresas que operan en esta área; Mantener una estrategia online durante las temporadas altas, aumenta la demanda de sus servicios. Considero que el objetivo principal de utilizar este medio es; Brindar un servicio excelente que logre la suficiente credibilidad y confianza que le puedan transmitir los colaboradores al cliente, lo cual más tarde, los propios clientes puedan transmitir o compartir en las redes sociales con su entorno tanto laboral y social. Pienso que esto es una muy buena fuente de incrementación para el turismo de negocios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGrupo # 09
ResponderEliminar3-¿Diseñe los pasos para motivar al empresario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios?
Diversas empresas reconocen los beneficios que el turismo de negocios puede aportar a su economía, tanto en términos de puestos de trabajo e incrementos de divisas. En nuestro país se ha dado el caso de que lugares que con anterioridad no se habrían podido considerar destinos turísticos se lanzan a este dinámico y competitivo mercado.
Para lograr esto debemos enfocarnos en los siguientes pasos.
Estudiar a fondo las necesidades del cliente. cuáles son los gustos, necesidades y prioridades de estos clientes extranjeros, que los identifica, qué esperan de su empresa y sobre todo, cuánto están dispuestos a pagar por su producto. Esto también implica estudiar a la competencia: cuáles son sus ventajas y debilidades y qué diferencia a su producto o servicio del resto de las empresas.
Entender su cultura. Tratar con un cliente de otro país significa conocer su manera de pensar, de relacionarse, sus costumbres, normas de protocolo, entre otros aspectos fundamentales. Para ello, se deberá interactuar en su cultura mediante libros, hablando con otros empresarios o investigando en Internet, para así entender cuáles son sus preferencias, cómo se mueve este mercado y qué los caracteriza como consumidores.
Contar con la tecnología necesaria. Satisfacer las exigencias de un cliente extranjero implica diversas estrategias, como contar con la tecnología necesaria tanto para obtener información cómo para contactarse con este y promover su empresa. Por lo tanto, debemos preocuparnos por contar con la tecnología mínima para comunicarnos con ellos. Entre estas esta el Internet, correo electrónico de la empresa, teléfono, fax, entre otros.
La realización de ferias y eventos. Los consumidores que visitan este tipo de eventos buscan novedades, pero muchas veces no cuentan con el tiempo necesario para aprovechar un producto o cerrar un negocio; es justo hay donde se debe tener todo el material necesario para este tipo de clientes; para así optimizar su tiempo, captar su atención y transformarlo de un potencial consumidor a un inversionista real.
4-¿Cuales sectores de la sociedad integraría en esta actividad de Turismo de Negocios y luego de identificarlo que haría para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
ResponderEliminarUno de los principales sectores que yo entiendo se debería integrar es El Sector Financiero; Ya que los servicios que presta este sector son numerosos y cada vez más necesarios para el comportamiento económico tanto para inversionistas particulares como también para las empresas que se sustentan del turismo de negocios.
Otro sector muy importante es El sector salud; Ya que el mismo se encarga de atender las necesidades de una población u/o otros sectores en cuestiones de salud; ya sea medicina preventiva o curativa. Este también se encarga de medir riesgos en los problemas de salud. Es Por eso que este sector es de suma importancia, ya que un país o una empresa que no cuente con una salud estable se verían afectados en cuanto al turismo de negocios se refiere.
Para que una empresa sea exitosa, es necesario que sus directivos establezcan Reuniones Personales o de Negocios: con las personas interesadas para discutir temas acerca de los asuntos de interés como son: Diagnóstico y entorno del negocio o empresa, costos, producción, herramientas de planificación y otros aspectos que sean de importancia a la hora de implementar dichas reuniones.
En la actualidad, en diversas partes del mundo las compañías y los políticos se cuestionan la utilidad de los viajes de incentivos y se preguntan si es un gasto necesario. Pero ahora más que nunca, cuando la economía flaquea y los clientes buscan recortar costos, los viajes de incentivo son fundamentales para cerrar un buen negocio o conservar una importante relación entre colaboradores y corporativos.
Una convención puede lograr grandes beneficios tanto en un país, como también en una empresa o institución. Es por eso que considero que el turismo de negocios debe apoyarse a este tipo de actividades para que sus productos existentes o los que vayan a tener primicia en mercado, tengan una buena aceptación por parte del público al que se les vaya a ofertar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGrupo #10 1-¿Qué acción estratégica usted recomienda para el turismo de negocios? Una muy buena estrategia seria que en los hoteles se ofrezca un servicio especializado dirigido al turista de negocio, donde este tipo de visitante tenga a su alcance todas las herramientas necesarias para realizar convenciones en la ciudad de santo domingo estas estrategias serian: *Contar con amplios centros de convenciones para la comodidad del ejecutivo. *tener salones disponibles para cada necesidad. *ofrecer paquetes turísticos los cuales abarquen la actividad completa durante la estadía del turista. *ofertar cómodas tarifas y que los hoteles cumplan con todas las comodidades en su estructura tales como wi-fi, conexiones para carga de teléfonos, sobre todo contar con traductores que son de las primeras cosas en tomar en cuenta esto independientemente de la ubicación del lugar, además no podemos olvidar actividades que puedan servir de recreación para los turistas durante su estadía
ResponderEliminar2-¿Cómo utilizar la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocio? La utilizaría de una manera constante ya que estamos en un mundo donde la gran mayoría está conectado con tan famosa tecnología especialmente las personas de negocios de los cuales una gran parte no posee el tiempo necesario en su diario vivir y son muchas las tareas que realizan por este medio, para la incrementación del turismo de negocios por la internet, crearía páginas web donde las personas puedan encontrar paquetes turísticos que se adapten a cada una de sus necesidades y que puedan realizar sus reservaciones en la misma página para el confort de cada uno de los turistas de negocio.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar3-¿Diseñe los pasos para motivar al empresario extranjero a venir a santo domingo para aprovechar el turismo de negocio? Los principales factores del sector turístico dominicano son la ubicación geográfica de la región, los recursos turísticos y algo muy importante como lo es nuestro clima tropical. Para motivar al empresario extranjero a visitar nuestra capital como destino de negocios empezaría por hablarle de cada uno de los atractivos turísticos que posee la ciudad de santo domingo lugares que estos podrían visitar luego de una jornada de trabajo les expondría nuestra cultura, nuestra gente, su gran variedad de museos lugares históricos al igual les mostraría la vida nocturna que se vive en esta en fin que el turista de negocios no solo visitaría nuestro país para trabajar sino que también para divertirse y conocer la misma ya que existe la garantía de que la capital dominicana serᬅ la ciudad turística que todos queremos y necesitamos.
ResponderEliminar4-¿Cuáles sectores de la sociedad integraría a esta actividad de negocio y luego de identificarlas que haría para que se implementen dos o tres reuniones de negocios, viaje de incentivo y convenciones en república dominicana? Los sectores que integraría son medio ambiente, ministerio de agricultura, ministerio de industria y comercio salud pública y la policía nacional. Planificaría convenciones en el país con cada uno de los sectores antes mencionados pero también invitaría los mismos sectores pero extranjeros para sostener intercambios de cómo actúan cada uno de estos organismos y de las diferentes funciones que estos ejercen en el sector turismo. Para así adquirir experiencia y podamos aprender a como realizar un mejor trabajo en cada uno de estos sectores estas convenciones serian planificadas y enviadas a los diferentes países el cual pueden enviar comitivas a conocer más de nuestro país al mismo tiempo que pueden enriquecer sus conocimientos. Además implementaría un nuevo proyecto que este afin con estos organismos de orden público para que estos incentiven a sus colaboradores más destacados para que estos puedan desarrollarse con mucho mayor desempeño en sus labores ya que el colaborador contento trabaja mejor.
ResponderEliminar1. Que acción estratégica usted recomienda para el Turismo de Negocios de Santo Domingo?
ResponderEliminarYa que la capital dominicana no tiene condiciones naturales para ofrecer un turismo de sol, playa y palmeras al visitante.
Debemos explotar más la parte cultural e histórica, en la que se destacan las ruinas de la ciudad de Santo Domingo que es la primada de América, lo cual se complementa con las pinturas y las artesanías.
Por otro lado esta la gastronomía ya que contamos con una diversa y amplia gama platos típicos, en donde existen más de 200 restaurantes de primera categoría, lo cual es un gran atractivo para el turismo en la capital.
2. Como utilizarías la publicidad en la Internet para incrementar el turismo de negocios?
Ya que el Internet es un medio de difusión que abarca a más personas, llega a más lugares y es internacional, utilizaría las página Web, blog o mediante las redes sociales ya que es una de las herramientas mas utilizadas actualmente, también enviaría email personalizado a las empresa promocionando nuestro país, así seria mas fácil incrementar el turismo de negocios en nuestro país.
3. Diseñe los pasos para motivar al extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios?
ResponderEliminarSanto Domingo, Republica Dominicana se ha convertido en uno de los puntos preferidos por los organizadores de encuentros vinculados al turismo de negocios ya que estamos próximos a varios países y contamos con modernos sistemas de comunicación, conexiones aéreas y atractivos diversos para los viajeros. Ofrecemos hoteles de primera categoría con instalaciones especialmente construidas para los encuentros de negocios con capacidad entre tres mil y seis mil personas, cada año nuestro país es testigo de uno de los encuentros de mayor importancia que es la feria Dominicana Anual de Turismo y Negocios.
Pero esto no termina aquí, después de la realización de su encuentro de negocios, reuniones o convenciones, Santo Domingo ofrece buenas opciones para el total disfrute de su estadía, por ser la ciudad primada de América, poseemos construcciones antiquísimas de valor incalculable, basta con pasearse por la zona colonial la cual puede visitar de día y por las noches este lugar se convierte en el deleite de jóvenes y adultos, ya que posee una gran cantidad de bares y zonas de esparcimiento.
Entre los lugares de interés que puede encontrar están:
La zona colonial (patrimonio cultural de la humanidad).
Dos museos del Ámbar.
El mercado modelo.
El Faro a Colon.
Alcázar de Don Diego Colon.
El acuario.
El jardín botánico.
El parque mirador sur.
Los tres ojos.
El parque del este.
El parque mirador norte.
Discotecas subterráneas.
Cavernas de arte rupestre.
Cavernas de ríos subterráneos.
El parque nacional submarino la caleta.
“No hay excusas para no elegir a Santo Domingo como su próximo destino para turismo de negocios”.
4. Cuales sectores de la sociedad integraría en esta actividad de turismo de negocios y luego de identificarlo que haría para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
ResponderEliminarIntegraría los sectores: Públicos y Privados.
Para mi con la unión de estos dos sectores se puede lanzar una fuerte campaña promociando al país a nivel internacional en lo que a reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones respecta, ofreciéndole a cada país un paquete especializado y personalizado de acuerdo a sus intereses. Con los mas altos estándares de calidad y profesionalismo.
También se le puede ofertar a las primeras cinco empresas que decidan elegir a Republica Dominicana como destino para turismo de negocios un día de estadía gratis para sus ejecutivos, esa seria una forma de incentivar a los diferentes países a venir Santo Domingo.
Grupo 7
ResponderEliminar¿ Que acción estratégica usted recomienda para el Turismo de Negocios de Sto. Dgo. ?
Lo primero a realizar seria ofrecer una oferta turística
atractiva y de calidad.
Desarrollaría programas de capacitación para ofrecer un excelente servicio a nuestros visitantes.
Potenciaría los destinos culturales.
¿ Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios ?
El internet es unos de los mas importantes medios de promoción y publicidad, por ende debemos de enfocarnos en crear una pagina que les hable a los empresarios,inversionistas y viajeros, sobre las oportunidades que ofrecemos en cuanto al Turismo de Negocios se refiere,por medio de esta les damos a conocer los Hoteles y otros lugares que están capacitados para cumplir sus necesidades ya sean (CONVENCIONES,EXPOSICIONES,FERIAS,ENTRE OTROS.)
-¿ Diseñe los pasos para motivar al empesario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios?
Le daría a conocer nuestras fortalezas:Condiciones climáticas favorables para el desarrollo de la
actividad turística, diversidad comparado con otros competidores.
Diversos destinos turísticos,reconocimiento en el mercado,gran variedad de recursos culturales de notoriedad mundial distribuidos a lo largo de todo el
territorio, elevado potencial de crecimiento en las ciudades y en los entornos de interior.
¿ Cuales sectores de la sociedad integraria en esta actividad de Turismo de Negocios y luego de identificarlo que haria para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
El Estado y el Medio Ambiente.
Estos deben de asegurar que esto suceda dentro de un marco administrativo, legal e institucional que permita un desarrollo de esta actividad que beneficie a la población de las comunidades cuyos territorios serán intervenidos, que se proteja el medio ambiente y que se generen ingresos de divisas que permanezcan al interior del país, velar por el desarrollo .
Gracias...
1-¿ Que acción estratégica usted recomenda para el Turismo de NEgocios de Santo Domingo?
ResponderEliminarlo primero es: crear paquetes con todo incluido la cual lleve a cabo transporte,guia,hospedaje,exelentes asesorias en los eventos al realizar, todo esto a un solo precio.
Tambien hacer eventos, congresos,ferias,exposiciones entre otros,
aunque la rep.dom cuenta con centros para eventos,conferencias y mas.
2-¿ Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios. ?
les recomendaria hacer anuncios publicitarios,redes sociales,espacios televisivos,radial,rueda de prensa,mostrasdoles todo lo conserniente al turismo de negocios nuestro pais. donde todos al igual que los ejecutivos se enteren de los que nuestro pais les ofrece al turismo de la republica dominicana.
3-¿ Diseñe los pasos para motivar al empesario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios.?
al terminar la jordana de trabajo de turismo de negocios, para el deleite de los clientes extranjeros les hablo de los atractivos turisticos la cual poseemos en nuestro pais. Asi insectivarlos a que vean,disfruten de nuestros museos,acuarios, faro a colon,zona colonial, nuestra cultura, playas, hermosos hoteles cinco estrellas,restaurantes, entre otras mas.
4-¿ Cuales sectores de la sociedad integraria en esta actividad de Turismo de NEgocios y luego de identificarlo que haria para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
esta integra a los siguientes sectores:
1-sector financiero.
2-sector politico.
3-sector agricultua.
4-publicos y privados.
gracias..
1-¿Que acción estratégica usted recomienda para el Turismo de Negocios de Santo
ResponderEliminarDomingo?
Yo pienso que podamos posicionar a Santo Domingo como el nuevo polo turístico de la
República Dominicana. Santo Domingo tiene un interés muy grande a nivel mundial, no solo
por la arquitectura, la historia o la cultura que se respira aquí, sino por todo lo que tiene la
ciudad. Somos una gran metrópolis y no lo sabemos, no me queda duda de que la mejor oferta
gastronómica y variada de todo el Caribe y Centroamérica la tiene Santo Domingo.
Algunos conocedores del tema turístico sostienen que se debe de accionar las estrategia
recomendada de varios elementos para acercar Santo Domingo a los tres primeros lugares en
las tablas de las ciudades de destino de los turistas: El primero es que entre en operación la
carretera Autovía el Coral, para mover a la capital por lo menos el 20% de los turistas que llegan
a Bávaro (a que tengan en la ciudad de Santo Domingo por lo menos un día de excursión), lo
cual representaría unas 4,000 mil personas diariamente transitando las calles de Santo Domingo.
A ese incremento masivo de los turistas del Este hacia Santo Domingo podría incorporarse el
turismo de cruceros, pues la capital tiene una vocación para esa actividad, y aseguro que se hacen
esfuerzos para que las líneas de cruceros vuelvan al evaluar a Sans Soucí como el puerto madre
para sus embarcaciones hacia el resto de Caribe.
Un puerto madre es de donde salen por primera vez los barcos o cruceros hacia sus destinos, y en
ese caso los turistas extranjeros llegan en avión al lugar donde está el puerto madre, desde su país
de origen, para tomar el crucero para ir, por ejemplo, a Miami o a la ciudad que sea.
Potenciar la zona turística de Santo Domingo en el exterior implica preparar el destino e invertir
en el posicionamiento de internacional, vía la promoción y la publicidad.
Eso es lo que yo sugiero y haría si dinero estuviera.
2-¿Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios?
Para aumentar la utilidad de la Internet en el turismo de negocios en santo domingo es brindarle
la facilidad de comprar cómodamente sin exigencias horarias, ni geográficas, y en muchos casos
a menor precio, esto considero que contribuye a impulsar el comercio electrónico de forma
imparable.
Además cuando se realiza la exhibición de cultura ofrecida por el internet, éste puede contribuir
a cambios sociales y culturales, que quizás sean más evidentes en el futuro haciendo la mejor
atracción de ofertas de programas turísticos para el negocio en santo domingo.
3-¿Diseñe los pasos para motivar al empresario extranjero a venir a Santo Domingo, para
ResponderEliminaraprovechar el turismo de negocios?
Bueno creo que de acuerdo con esta caracterización, se deben identificar una cadena de
estrategias para que el turismo de negocios y eventos funcione en la ciudad Santo Domingo.
Esto se logra realizando la promoción adecuada de eventos o negocios que integren agentes
internos como aerolíneas, hoteles, transporte, centros feriales, centros de convenciones, salas de
reuniones, agencias, servicios de apoyo, organizadores y agentes de entretenimiento.
Estos agentes, a su vez, deben lograr la organización de la información mediante herramientas
como un inventario turístico enfocado al turismo de negocios y eventos, que contenga
información objetiva ofrecida por instituciones, con datos técnicos para el planeamiento, como
plantas arquitectónicas, cuadros de capacidades, mapas, distancias, empresas que promuevan
visitas técnicas y un calendario de eventos (que contenga ferias de negocios y eventos).
4-¿Cuales sectores de la sociedad integraría en esta actividad de Turismo de Negocios y
luego de identificarlo que haría para que se implemente dos o tres reuniones de negocios,
viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
República Dominicana está desarrollado para el Turismo de Negocios, ya que existen en el
país todas las condiciones en términos de lugares especiales, alojamiento con facilidades para
reuniones, unido a la belleza natural, cultura e historia de la Isla.
Considero que el planteamiento es aprovechar el potencial que se tiene y lograr que se viaje más
al país, pero no solo a los destinos de playa reconocidos internacionalmente como Punta Cana,
Bávaro, Santo Domingo, Boca Chica, Juan Dolio, Bayahibe, Puerto Plata, Sosúa, Cabarete,
Samaná y Las Terrenas, sino aprovechar la riqueza, infraestructura y atractivos de diversos
lugares, como por ejemplo Santiago de los Caballeros, La Vega y Santo Domingo, que están
generando una cartera de alternativas, desarrollando proyectos de interés a nivel nacional e
internacional ya que cuentan con atractivos únicos para el turismo.
Ya mencionado lo lugares de interés ¿qué haría para atraerlo al establecimiento de reunión?
Detallarle lo ofrecido como capacidad y tipos de salas de reuniones, coffee brakes y otras
facilidades y después como desarrollo de productos
Por ejemplo:
La agencia de viajes Cabrera Tour and Travel les ha preparado una bellísima y cultural excursión
hacia Santiago de los Caballeros y La Romana. Esta excursión puede salir desde lugares como
Santo Domingo, Puerto Plata, Boca Chica.
Incluye:
-
Transporte ida y regreso en autobuses de lujos.
-
-
-
Alojamiento en el Hotel Hodelpa Gran Almirante (Early Check In a las 12:00pm).
Entrada a la actividad donde se realizara el festival (Salón Magua A, de 5:00pm a
7:00pm).
Visita a los lugares de interés de la ciudad (Entrada incluida).
En estos viajes de incentivo, se realizan actividades turísticas al mismo tiempo que se trabaja. Es
aquí en donde se logra satisfacer las expectativas del viajero y a la vez estimular la participación
activa, generando que los participantes perciban un agradecimiento por su contribución al
crecimiento de la empresa, de lo cual generando a su vez la promoción y la publicidad vía web y
demás canales transmisión.
GRUPO #7:
ResponderEliminarPREGUNTA #1
Considerando que esta área es fundamental en la situación económica de nuestro país, yo modificaría continuamente los salones, estando al tanto de lo que se esta llevando, en estos días, en cuanto a tecnología y confort se refiere, y que sus tamaños sean los adecuados para la cantidad necesaria. Pudiendo así ofrecer un servicio de mejor calidad y comodidad para nuestros visitantes.
PREGUNTA #2
Pues teniendo en cuenta, que la Internet, red que nos conecta con todos y con todo, es una vía muy útil para trasmitir mensajes. Seria muy oportuno realizar vídeos, diapositivas etc... que se presenten en las diferentes web mas usadas. también ofertar anuncios que se presenten constantemente al abrir las paginas los usuarios de dicha red. Este tipo de publicidad deberá mostrar fotos y vídeos de los lugares tanto turísticos como convencionales que tenemos disponibles en nuestro país o capital.
PREGUNTA #3
Bueno, para motivar a todos los públicos, yo les enviaría un correo o documento, ya sea CD o presentaciones en brochure/revistas. primeramente invitandoles a visitar rep. dom. y luego le anexaria las razones por las cuales deberia hacer sus encuentros o reuniones en nuestro pais. tambien les visitaria si fuese posible a su pais, y de tal manera ofrecer una junta en las diferentes empresas, presentandoles el proyecto que les ofrecemos a los ejecutivos y propietarios de dichas entidades, para mostrarles, para mostrarles nuestras ofertas y facilidades para su evento, tambien les mostraria los puntos con detalles:
*lugares los cuales les daremos un tours en el pais.
*actividades diurnas y nocturnas que se pueden realizar en la ciudad.
*comodidad tanto en su lugar de hospedaje como en el salon en el cual se realizara su evento.
PREGUNTA#4
yO integraria los sectores:
SALUD, SEGURIDAD Y EDUCACION
puesto que estos tres van de la mano. a la hora de brindar un servicio, ya sea para los pobladores o visitantes de un pais.
haria conferencias y convenciones con el motivo de reunir organizaciones de otros paises, para asi mejorar el desempeños de cada unos de estos sectores, implementando nuevas tecnologias y conocimientos que podemos adquirir mediante la interactuacion con otros paises.
propondria los que es gratificar o recompensar a un empleado eficaz, ya que un empleado eficaz te dara clientes complasidos, seria implementar viajes y escursiones para nuestros empleados hacia otras ciudades y sitios, tanto para disfrutar como para conocer nuevas culturas y obtener mejores conocimientos.
GRACIASS FELIZ RESTO DEE LA TARDE°!!!!!
1-¿ Que acción estratégica usted recomenda para el Turismo de NEgocios de Santo Domingo?
ResponderEliminarmi estrategia seria crear nuevos centros de convenciones con la alta capacidad y el espacio necesario y con la mejor comodidad para los turistas que llegan al pais ya sea para realizar conferencias, ferias eventos, congresos, etc. tambien con los mejores precios para que los turistas puedan sentirse bien y satisfecho con todo lo que le ofrecemos, y asi puedan volver al pais.
tambien ofrecerles paquetes turisticos ofreciendoles los mejores hoteles, los lugares mas atractivos de nuestro pais donde puedan visitar, conocer y descanzar.
2-¿ Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios. ?
yo concidero que el internet es una manera util para publicar ya sean fotos, videos de los lugares mas atractivo de nuestro pais y asi se motiven, visiten y vengan a conocer mas de lo que es la republica dominicana.
3-¿ Diseñe los pasos para motivar al empesario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios.?
-brindarles las mejores atenciones para que se sientan comodos.
-ofrecerles excursiones a diferentes puntos del pais.
-realizar actividades donde los turistas puedan divertirse ya sea de dia o de noche.
-hoteles 5 estrellas que ofrecen centro de exposiciones, ferias, convenciones, eventos, transporte, hospedajes, restaurant con los mejores platos tipicos de nuestro pais, casinos,bar y discotecas.
4-¿ Cuales sectores de la sociedad integraria en esta actividad de Turismo de NEgocios y luego de identificarlo que haria para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
*implementaria en sector de educacion donde los jovenes tenga la oportunidad de estudiar,y puedan desarrollarse con la mayor capacidad para tenet un mejor futuro.
*tambien implementaria el sector salud para bindarle un mejor servicio a la poblacion y a los turista que llegan al pais.
grupo # 12
ResponderEliminar1-Que accion estrategica usted recomenda para el turismo de negocio de santo domingo?
ResponderEliminares promover la actuacion proactiva con la informacion y orientacion necesaria a los turista para que puedan tomar desiciones que les permitan proteger su salud.ejemplo;como los operativos medicos realizados en el pais.
2-como utilizaria la publicidad en el internet para incrementar el turismo de negocio?
publicando los servicios con las diferentes fuentes que nos proporcionan las redes sociales y paginas web.por medio de videos,fotografias,anuncios de las ofertas que nos brindan las agencias de viajes.
3-diseñe los pasos para motivar al empresario estranjero a venir a santo domingo para aprovechar el turismo de negocio?
ResponderEliminar-mostrarle los diferentes atractivos que tiene republica dominicana.
-brindarle la mayor atencion que el visitante necesite.
-destacar la variedad de ofertas nacionales e internacionales que se desarrollan en las diferentes ferias que se realizan en republica dominicana.
4-cuales sectores de la sociedad integraria en esa actividad de turismo de negocio y luego de identificarlo que harias para que se implemente dos o tres reuniones de negocios,viajes de incentivos y convenciones en republica domincana?
los sectores que implementaria son;el cultural y el sector economico.ya que el visitante llega a nuestro pais y se concentra tanto en la cultura como en los lugares que se le ofrece;Ejemplo,los museos que se contruyeron hace varios años.El desarrollo economico es uno de los sectores que le interesa saber al visitante para garantizar la eficiencia del crecimiento y el desarrollo.
gracias!!
grupo #10
buenas tarde.
ResponderEliminarsoy integrante del grupo #09
1-Que accion estrategica usted recomenda para el turismo de negocio de santo domingo?
republica dominicana representa una belleza en cuanto a naturaleza se refiera,es una ciudad que cuenta con amplios salones conferenciales que ayudan al turismo de negocio en nuestro pais.
una accion estrategica que recomiendo es la seguridad;ya que los visitantes llegan a nuestro pais y se entregan al trabajo a realizar de la mejor manera posible.siempre y cuando republica dominicana brinde la mayor seguridad que se crea necesaria para viajes de incentivos.
2-como utilizaria la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocio?
creando diferentes ofertas que ofrecen las agencias de viajes y publicar por anticipado las diferentes ferias que se realizan a nivel nacional como internacional,para asi expulsar las mejores ventas que ofrece la republica dominicana en cuento atractivo turistico se refiere.
3-diseñe los pasos para motivar al empresario extranjero a venir a santo domingo para aprovechar el turismo de negocio?
ResponderEliminar-Ofrecer la mayor seguridad.
-atender al visitante con una sociabilidad y un gran carisma.es de suma importancia saber que a las personas les gusta que se le atienda con buena actitud.
4-cuales sectores de la sociedad integraria en esta actividad de turismo de negocio y luego de identificarlo que haria para que se implemente dos o tres reuniones de negocio,viajes de incentivos y convenciones en republica dominicana?
los sectores que realmente yo integraria son;
-el sector agropecuario,gastronomico y el politico.para Implementar de la mejor manera para que el visitante invierta en nuestro pais,organizando ferias,convenciones,reuniones de dichos sectores.
1-¿Que acción estratégica usted recomienda para el Turismo de Negocios de Santo Domingo?
ResponderEliminar*Hacer publicidad a nivel internacional a través del internet, noticias, avisos, entre otros, que sean efectivos para que los extranjeros visiten Santo Domingo para realizar sus convenciones con toda confianza.
*Organización de ferias, ofertar paquetes hoteleros que incluyan transporte, alojamiento, almuerzo y sobre todo buenos precios.
*Dar a conocer los atractivos turísticos que tiene Santo Domingo para que, aparte que sea turismo de negocios, conozcan más de nuestra cultura e historia.
2-¿Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios. ?
Ya que el internet es una de las herramientas más eficientes que existe para la comunicación entre distintos paices, utilizaria la publicidad creando páginas web, redes sociales, entre otros, para enviar información sobre lo que tenemos y ofrecemos en santo domingo para hacer turismo de negocios.
3-¿Diseñe los pasos para motivar al empresario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios?
ResponderEliminar*Para motivar al extranjero q visite nuestro santo domingo, debemos realizar una serie de actividades, las cuales sean para este, de su agrando y comodidad.
*En cuanto al turismo de negocios se les brindara la mejor estadía en hoteles de lujo, se le pondrá a su disponibilidad el transporte desde el aeropuerto hasta el hotel y para los distintos atractivos turísticos y se reservara en los mejores restaurantes de la cuidad.
*En cuanto a las actividades de osio, visitaremos los museos, los parques más importantes, la zona colonial.etc...
4- Cuales sectores de la sociedad integraría en esta actividad de Turismo de Negocios y luego de identificarlo que haría para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
1-sector financiero.
2-sector político.
3-sector agricultura.
4-publicos y privados
grupo 8
ResponderEliminar1.una acción estratégica para ayudar a mejorar el turismo de negocios en santo domingo seria desarrollar actividades como ferias y convenciones internacionales de alto nivel y dar a conocer la ciudad a través del buen servicio, la exclusividad y la profesionalidad.
este es un proceso que llevaría su tiempo pero que si es bien planificado puede dar muy buenos resultados ya que se podría provocar el efecto ola en la publicidad, es decir, que quienes nos promocionen y den a conocer sea en gran parte nuestros propios clientes.
2.el internet es una herramienta poderosa para promover cualquier producto. lo primero es que todo el que va a comprar quisiera que se le de una muestra, así que yo en la publicidad mostraría evidencia concreta de lo que ofrece la ciudad como destino para el turismo de negocios, incluyendo testimonios de clientes satisfechos y mejor aun si son de empresas reconocidas, videos de los sitios de interés como hoteles, salones, áreas de esparcimiento, etc. y trataría de ser lo mas realista posible, osea no ofrecer lo que no puedo dar. eso crearía la sensación de seguridad en los clientes.
3. la motivación se puede basar en las ofertas y facilidades que le ofrezca el país y entre ellas están:
-facilidades en el pago de impuesto en los viajes de negocios gracias a acuerdos internacionales
-ubicación geográfica del país
-atractivos turísticos los cuales puede disfrutar durante su estadía en el país
4. ¿Cuales sectores de la sociedad integraría en esta actividad de Turismo de Negocios y luego de identificarlo que haría para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom?
el sector magisterial: considero que la educación es la base fundamental para el desarrollo de cualquier país. sin embargo este es un sector que se tiene muy olvidado. nuestro país cuenta con todas las facilidades para realizar convenciones, ferias, congresos que contribuyan al desarrollo de los maestros ya que al interactuar con maestros de otros paises con diferentes experiencias y estrategias adquirirán mayor conocimiento y por ende tendrán mas que dar a sus estudiantes, ademas de esto cada trabajador necesita una motivación para dar lo mejor de si y ya sabemos que no siempre el efectivo es la mejor opción. aquí entran los viajes de incentivo. esta es una excelente estrategia para mantener un maestro motivado después de trabajar todo un año preparando los profesionales del mañana.
El sector artesanal: el país cuenta con un gran potencial humano y material para desarrollar ferias artesanales a nivel internacional e interactuar con otros paises que sientan igual interés así los empresarios de cada país pueden realizar acuerdos que beneficien a todos.
1-¿Que acción estratégica usted recomienda para el Turismo de Negocios de Santo Domingo?
ResponderEliminarTodos sabemos que en nuestro país la capital dominicana no posee condiciones naturales como para ofrecer un turismo de sol, playa y palmeras. Pero su potencial principal está en los negocios, cultura e historia.
Como principal estrategia Santo Domingo es el centro del Caribe lo cual tiene como atracción, y cuenta con una buena cantidad de hoteles de negocios en los que se llevan a cabo diferentes reuniones empresariales, el turismo de negocios cuenta con una limitada apertura en la capital debido a la falta de un centro de convenciones que tenga la capacidad de reunir grandes cantidades de personas en un evento de dimensión regional.
Desarrollar la expación de salones y centro convencionales el santo domingo.
Ajuste de costo sin forzar los clientes, que se sientan a gusto de los detalles que tienes el establecimiento hotelero a ofrecerle a sus clientes.
Se debe promover a nivel internacional, y salvar lo escasos eventos de baja magnitud, porque realmente no hay las facilidades de salones, precisó. Los grandes empresarios debería el gobierno brindarle ciertas facilidades de crear salones de gran amplitud acorde a los nuevos tiempos.
2-¿Como utilizarías la publicidad en la internet para incrementar el turismo de negocios?
Uno de los mejores punto para accesibilidad que tiene el mundo global es la web por este medio de comunicación nos permite realizar todo. y los clientes poseen datos actualizado. Las millas ofrecidas por los hoteles.
3-¿Diseñe los pasos para motivar al empresario extranjero a venir a Santo Domingo, para aprovechar el turismo de negocios?
Se le ofrecen las facilidades de lugar y confort, así el viajero tiende a ver las opciones como:
• Presupuesto de todos los servicios terrestres y marítimos
• Selección de los mejores sitios y polos turísticos
• Organizar viajes de inspección previos
• Transporte terrestre y marítimo (cuando fuese necesario)
• Eventos especiales, banquetes, cocteles, cenas de gala
• Salas de reuniones, coffee brakes y otras facilidades
• Recorrido y excursiones especiales
• Regalos especiales en la habitación
• Coordinador del grupo todo el tiempo
• Condiciones especiales para el tour leader
Con atenciones VIP donde se haga sentir personalizada su estadía el cliente se sentirá apropiado del lugar.
Estas son oferta que los clientes se sienten interesado.
4-¿Cuales sectores de la sociedad integraría en esta actividad de Turismo de Negocios y luego de identificarlo que haría para que se implemente dos o tres reuniones de negocios, viajes de incentivos y convenciones en Rep. Dom.?
El planteamiento es aprovechar el potencial que se tiene y lograr que se viaje más al país, pero no solo a los destinos de playa reconocidos internacionalmente como Punta Cana, Bávaro,Juan Dolio, Bayahibe, Puerto Plata, Sosúa, Cabarete, Samaná y Las Terrenas, sino aprovechar la riqueza, infraestructura y atractivos de diversos lugares, como por ejemplo Santiago de los Caballeros, La Vega, y Santo Domingo, que están generando proyectos de interés a un nivel que cuentan con atractivos únicos para el turismo donde se implemente lo siguiente:
• Mejor desempeño en el trabajo brindado a los turistas.
• Integración del segmento.
• Seminarios de actualización en Convenciones, Exposiciones y Viajes de Incentivos
• Plan de Mercadotecnia del sector.
Licda. cuando obtendremos la calificacion de resultado, con repecto al caso.
ResponderEliminar