lunes, 18 de junio de 2012

Actividad uno, para los integrantes de los grupos desde el 1 hasta el 6.

EMPRENDEDORES
Turismo de negocios dentro de la capital
SANTO DOMINGO NO PUEDE OFERTAR PLAYA, SOL Y PALMERAS, PERO SÍ UN TURISMO CULTURAL



  • Liderazgo. Santo Domingo es la principal metrópoli de la región del Caribe y de negocios.
Amílcar Nivar
amilicar.nivar@listindiario.com
Santo Domingo
La capital dominicano no tiene condiciones naturales para ofrecer un turismo de sol, playa y palmeras. Su potencial principal está en los negocios, cultura e historia.
Santo Domingo es la principal urbe de la región del Caribe y por ende es el centro de grandes transacciones, pero también de eventos internacionales que incluyen a las más importantes multinacionales.
A pesar de que la ciudad de Santo Domingo cuenta con una buena cantidad de hoteles en los que se llevan a cabo diferentes reuniones empresariales, el turismo de negocios cuenta con una limitada apertura en la capital debido a la falta de un centro de convenciones que tenga la capacidad de reunir grandes cantidades de personas en un evento de dimensión regional.
Según el vicepresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Arturo Villanueva, el turismo en Santo Domingo debe ser tanto cultural como de negocios, pero entiende que para el desarrollo de esta última modalidad, la Santo Domingo sólo cuenta con algunos salones en los hoteles, los cuales son utilizados, en su mayoría, por empresas locales.
“No se pueden promover a nivel internacional, salvo escasos eventos de baja magnitud, porque realmente no hoy las facilidades de salones”, precisó.
El ejecutivo expresó que a pesar de que hace años que el sector privado y el gobierno han estado evaluando la posibilidad de que construir un centro de convenciones en la Capital, todavía no hay nada concreto al respecto, por lo que entiende que el país ha estado perdiendo la oportunidad de celebrar grandes eventos de negocios y de atraer más turistas.
Mientras que el coordinador ejecutivo del Clúster de Santo Domingo, Luis Emilio Molina, aunque coincidió con Villanueva en cuanto a la necesidad de un centro de convenciones, consideró que la capital dominicana tiene una excelente oportunidad que aprovechar en lo que respecta al turismo de negocios, debido a que la ciudad cuenta con una buena estructura hotelera y un personal competitivo.
“En Santo Domingo existen excelentes hoteles y están preparados para recibir a los turistas, lo que falta es un centro de convenciones”, dijo Molina.
En la Capital hay alrededor de 48 hoteles que pertenecen a las asociaciones que agrupan a los grandes y a los pequeños, los cuales en sus instalaciones tienen salones que son utilizados para desarrollar reuniones de negocios de bajas magnitudes.
Villanueva expresó que algo que está ayudando actualmente el turismo en la ciudad de Santo Domingo es la diversa y amplia gama gastronómica, donde existen más de 200 restaurantes de primera categoría, lo que, según entiende, representa un gran atractivo para el turismo en la Capital.
Respecto al potencial tu- rístico en la Capital, dijo que lo que más se está explotando es la parte cultural, en la que se destacan las ruinas de la ciudad de Santo Domingo que es la primada de América, lo cual se complementa con las pinturas y las artesanías. La Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), la cual reúne a los hoteles más grandes de la metrópoli, cuenta con 18 miembros que, además de ofrecer estadía a los turistas, tienen salones en los cuales se llevan a cabo distintas actividades de negocios.
En tanto que la Asociación de Pequeños Hoteles de Santo Domingo (Asphasd) registra a 30 miembros que, aunque no tienen disponibilidad de salones para negocios, ofrecen hospedaje a una gran cantidad de los turistas que vienen a la capital a realizar trabajos de corto tiempo.
EL FLUJO TURÍSTICO A SANTO DOMINGO
ESTADÍSTICAS:
En el recién finalizado año 2010, ingresaron a República Dominicana 4.12 millones de visitantes por vía aérea, lo que en términos absolutos equivale a 132,240 turistas adicionales en relación al año 2009, para un crecimiento de 3.31%, superando el nivel de los 4 millones de turistas que arribaron a nuestro territorio por los diferentes aeropuertos internacionales.
Según los datos del Banco Central en este comportamiento incidió, en mayor medida, el aporte que experimentaron los extranjeros no residentes, al registrar un crecimiento en términos absolutos de 105,494 turistas, superando la caída del año 2009.
Los dominicanos no residentes aumentaron su llegada en 26,746 personas adicionales.
Durante el período analizado, el país recibió un total de 4.5, millones de pasajeros por las diferentes terminales aeroportuarias, equivalente a 171,508 viajeros adicionales, respecto al año 2009, lo que en términos porcentuales significó un crecimiento de 3.88%.

Fuente: Listian Diario.
17/02/2011.

Actividad para desarrollar personal.

1-¿ Que ventaja tiene Rep. Dom. para la aplicación de Turismo de Negocios?
2-¿Cúales pasos se pueden aplicar para dar inicios al turismo de negocios en Rep. Dom.?
3-¿ Con las indicaciones publicitaria en la Internet, diseñe la promoción para introducir el turismo de negocios en Santo Domingo ?
4-¿ Es la publicación web un medio de alcance amplio para expandirse el Turismo de Negocios en Rep. Dom.?  ¿ Elabore un plan de comunicación para el turismo de negocios para Santo Doming. .?

92 comentarios:

  1. Primera respuesta...Grupo#5
    La República Dominicana ofrece múltiples oportunidades de negocios e inversión como resultado de una amplia variedad de factores,como son: su envidiable ubicación geográfica en el mismo centro del caribe, que permite acceder a los mercados de américa del norte como del sur con relativa facilidad así como servir de puente entre dicho mercados con el continente europeo.
    Marco legal vigente,estabilidad económica e infraestructura física amplia en cuanto ala producción y comercialización de bienes y servicios se refiere,por lo que contamos con 8 aeropuertos internacionales y 12 puertos importante en buena ubicación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si bien es cierto que no contamos con amplias instalaciones para convenciones y eventos a gran magnitud para los eventos que puedan surgir, debemos decir que si tenemos suficientes recursos para atraer a los turistas de negocios al país.Como mencione anteriormente.

      Eliminar
    2. Segunda respuesta:
      la primera y mas importante es la construcción de centros de convenciones que cumplan con los requisitos previos para que se realicen dichos eventos.
      también dar a conocer los sectores donde se pueda invertir en el país.
      promocionar aun mas nuestros atractivos y los lugares en donde se puedan dar las reuniones,para fines de tratar temas de negocios,es decir promocionar mas el turismo de negocios en el extranjero.
      otro punto a tomar en cuenta para iniciar el turismo de negocios en el país,es la creación de un plan para la la reducción de la delincuencia en las calles,por que esto nos afecta para pensar en invertir y negociar en la República Dominicana.

      Eliminar
  2. Pregunta 1 Grupo·5

    Que ventajas tiene Rep. Dom para la aplicación de turismo de negocios?

    1- Es la principal urbe del de la región del caribe caribe y es el centro de grandes transacciones.

    2- Eventos internacionales que incluyen a las mas importantes multinacionales.

    3-Ubicación geográfica.

    4- Medios tecnológicos de comunicación.

    5- Grandes cadenas hoteleras.

    6- Desarrollo de nuestra cultura.

    7-Estabilidad macro-económica.

    8-Bajos niveles de infracción.

    9-Estabilidad política.

    Pregunta 2

    Cuales pasos se pueden aplicar para dar inicios al turismo de negocios en Rep. Dom?

    1- Construir nuevos centros de convenciones y remodelar lo que ya están.

    2-Incentivar atraves del ministerio de turismo un plan de rescate de inversión a largo plazo, que de garantía a los empresarios extranjeros de la inversión a realizar.

    3-Dar a conocer a través de una campaña mercadologica la gran gastronomía de República Dominicana.

    4-Disminuir la taza impositiva a la mercancía exportable.

    5-Fortalece el sistema de seguridad ciudadana.

    ResponderEliminar
  3. GRUPO 3
    respuesta
    1-)
    a) Es la principal urbe de la región del Caribe y por ende es el centro de grandes transacciones, pero también de eventos internacionales que incluyen a las más importantes multinacionales.
    b) Pueden celebrarse reuniones de unas 1,500 personas en los grandes salones de los principales hoteles.
    c) La amplia disponibilidad de personal multilingüe para traducciones simultáneas.

    Respuesta
    2-) Realizaría lo que plantee en la antigua publicación sobre desarrollar un formato fácil de implementar Cluster de Turismo de Negocios en República Dominicana .Esto haría:
    a-) Identificar una zona donde se pueda desarrollar un clúster. Mi propuesta es la ciudad de santo domingo, porque además de ser nuestra capital, es una urbe bastante industrializada que cuenta con las principales sedes de las empresas ubicadas en el país para el desarrollo del turismo de negocios.
    b-) Identificar las empresas que pueden ser parte del clúster: Hotel V Centenario, Barceló Lina, Occidental El Embajador, el hotel Jaragua entre otros. Procurando la integración de la mayor cantidad de empresas posibles y que los servicios ofrecidos se complementen entre sí.
    c-) Crear un plan estratégico: Donde se promueva el turismo de negocios nacional e internacional. Buscando que el país se identifique en la ojo exterior como buen candidato para el desarrollo de este turismo.
    d-)Calendarización del proyecto: Fijar una fecha de lanzamiento de clúster para así dar a conocer que en la ciudad de santo domingo existe un clúster con enfoque a los negocios.
    e-)Implementación: iniciar a desarrollar en plan de estratégico.

    Respuesta
    3-)
    Publicidad

    Convention on the way? http://anabelgarcia1.blogspot.com/
    Dominican republic best option.

    ¿Planeas invertir? http://anabelgarcia1.blogspot.com/
    La República Dominicana lo tiene todo.

    ¿Negocios? http://anabelgarcia1.blogspot.com/
    Descubre porque invertir en la República Dominicana.


    Les invito a todos a pasar por mi blog, para que descubran el porqué de mis anuncios publicitarios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Respuesta
      4-)
      a-) Si. Debido a que la web es el medio de comunicación de mayor uso de las personas que se dedican a los negocios, así que a través de este se puede llevar con mayor facilidad a ellos.

      b-) Plan de comunicación

      Misión Promover la Cultura de Integración Institucional para la construcción de redes
      y generación de nuevos negocios con el fin de mejorar la competitividad como ciudad de turismo, ferias, negocios y convenciones.
      Visión Para el año 2013 incrementar la competitividad de sus empresas de manera sostenible, aportando al desarrollo del país con una mayor contribución al PIB, fruto de un manejo creativo e innovador de su biodiversidad, los negocios y los eventos.
      Objetivos
      - Promocionar la Cultura para la Cooperación entre empresas.
      - Favorecer el acceso a mercados.
      - Facilitar el acceso a tecnología y servicios empresariales.
      - Difundir y formar respecto a capacidades institucionales.
      -Atraer más turismo de negocios.
      -Posicionarnos como la principal isla para realizar turismo de negocios en el Caribe.
      Valores
       Hospitalidad
       Integridad
       Trabajo en Equipo
       Compromiso con el Desarrollo Sostenible del Sector
       La Excelencia
       Responsabilidad
      Objetivo de la comunicación
      Transmitir la misión, visión y valores resaltando la importancia que esto tiene para el logro de nuestros objetivos.
      Publico
       Las islas del Caribe.
      Etapas
      Lanzamiento 2012-06-19
      Se realizara la comunicación de presentación, trabajando con los valores conservando la misión y visión.
      Herramientas: guía de lanzamiento, calendario de trabajo, responsabilidades y speeach.
      Medios
       Escritos
      1. Publicaciones en revistas.
      2. Poster.
      3. Folletos o brochures.
      4. Anuncios en páginas web.

       Audiovisuales
      1. Comerciales de TV.
      Identidad
      Se creara un método de comunicación relacionado con el turismo de negocios.
      Se destinara una sección especial en una revista de circulación internacional.
      Se difundirán poster con las ventajas ofrecidas por nuestro país. Los folletos se enfocaran al los diferentes países donde llegara la promoción. Los anuncios difundidos en la web permitirán la presencia contante en el ojo internacional.
      Se realizaran comerciales TV donde se muestre la espectacularidad de nuestro país para realizar turismo de negocios. Creando impacto visual.

      Plan
      Del 2 de julio al 29 de diciembre del 2012.

      Julio
      Tv, web, poster,folletos Agosto Revistas, web Septiembre
      Web
      periódicos, tv Octubre
      Revistas, web, posters Noviembre
      Periódicos, web ,tv Diciembre
      Folletos, poster

      Seguimiento

      Se realizara una retroalimentación mensual, para saber el nivel de aceptación y el alcance del plan de comunicación.

      Eliminar
  4. Grupo #2
    respuesta 1

    Nuestra Rep Dom esta catalogado entre uno de los principales destinos turisticos de la region del caribe y america latina; por estar ubicada en una posicion geografica bastante estrategica, ya que representa la puerta de entrada a los mercados de paises vecinos como son: E.U y Centro América. Entre sus mejores ventajas podemos destacar los diferentes aeropuertos y carreteras asi como los diversos hoteles de ciudad 5 estrellas así como los sistemas de telecomunicaciones que hacen que cada dia que pase nuestro país crezca mas en esta importante industria.

    ResponderEliminar
  5. pregunta 1 grupo 1

    1-Buena ubicacion geografica

    2-El tratado de libre comercio le da mayor desarrollo al turismo de negocios

    3-crecimiento del turismo

    4-se esta desarrollando a nivel de tecnologico

    5-Buena instalacines hoteleras

    6-Se le esta dando promocines a los lugares turistico

    7-Buen ambiente climatico

    8-segun los datos aportado mayor auge de desarrollo relacionado con los demas paise en cuato al crecimiento turistco

    9-estabilidad sistema politico

    Pregunta 2

    Cuales paso se pueden aplicar para inicial turismo de negocios en Rep Dom

    1-Construir salones con la capacidad para grande magnitud

    2-Hablitar los salones con la tecnologia adecuada para realizacion de grande eventos

    3-Desarrollar una mayor promocion en este sector del turismo

    4-Motivar a los empresarios a invertir en el turismo de negocios

    5-Realizar eventos importante sobre turismo k motiven inversionista a invertir





















    n

    ResponderEliminar
  6. Grupo #2
    respuesta 2


    En nuestro pais, para poder dar inicio a tan importante paso como es este, debemos de pensar que la cuidad clave para celebracion y reuniones es santo domingo, asi como lo son los hoteles de la region Norte y Este. Entonces partiendo de aqui se implementarian mejoras en el desarrollo de los mismo creando un salon para convenciones, reuniones, juntas, congresos y demas con gran capacidad de personas almenos de 10,000 ya que no contamos con dicho recurso y aplicando avanzados sistemas tegnologicos en los hoteles para mayor ventaja y desembolvimiento, tanto para el huesped como para el hotel.

    ResponderEliminar
  7. Grupo #3
    Respuesta 1

    Contamos con una gran cantidad de hoteles y playas pero lo que más nos favoreces es que estamos ubicados estratégicamente en una posición geográfica que nos beneficia para negociar, poseemos unos servicios aéreos y marítimos excelentes permitiendo estar comunicado con las principales líneas marítimas y aéreas del mundo, contamos con buenos servicios de telecomunicaciones.

    respuesta #2

    Lo primero es crear centro de convenciones que tengan la capacidad de reunir grandes cantidades de personas en un evento de dimensión regional, habilitar varios hoteles con más capacidad de huésped.
    Los diferentes puntos turístico como Punta cana, bávaro, puerto plata entre otros deben unirse al desarrollo de nuevos proyectos en Santo Domingo, para que de ambas partes se den promoción, y surjan nuevos inversionistas extranjeros.
    Como se van a unir, creando centros de convenciones, empresas, mas hoteles que den a conocer nuestra cultura, de esta manera se le dará mas promoción al país.

    respuesta #3

    Republica Dominicana

    “Un hermoso país lleno de oportunidades”
    Republica Dominicana es una hermosa isla del Caribe, que cuenta con grandes atractivos turísticos, una rica cultura y un pueblo cálido y acogedor. Ideal para la realización de cualquier proyecto.
    La exuberante vegetación tropical y el clima suave de la República Dominicana es un tesoro para invertir. Atrévete a vivir la mejor experiencia en Santo Domingo, emprendiendo nuevas aventura en el turismo de negocio, con nuestros futuros centros convencionales, la cuales te ofrecen una amplia gama de opciones para negociar.

    Mientras realizas tus sueños en nuestra patria, te puedes desplazar a diferente lugares a disfrutaras de villas a la orilla del mar o en la montaña, resort, ranchos, cabañas y una amplia gastronomía.
    Tienes nuevos proyectos y no sabes donde desarrollarlo! “SANTO DOMINGO ES TU MEJOR OPCIÓN”.

    Respuesta #4

    Plan de Comunicación para el turismo de negocio en Santo Domingo.

    La publicación web es un medio que nos puede facilitar la expansión de turismo de negocio, pero tenemos que darlos a conocer también por otros medio.

    Plantilla del plan de comunicación para el turismo de negocio en Santo Domingo.

    “Republica dominicana, el riesgo es que no te quieras ir.”

    Cada vez más, nos damos cuenta de la necesidad de centros de convenciones en santo domingo y de motivar a nuevos empresarios a invertir en Republica Dominicana.

    OBJETIVO

    •Vender lo mejor de Republica Dominicana, convirtiéndola en la mayor fuente de negocio a nivel mundial.
    •Crear centros de convenciones en Santo Domingo.
    •Atraer nuevos inversionista a Republica Dominicana.

    DESTINATARIOS

    Estados Unidos, España, Inglaterra, Canadá, Alemania, México y Australia

    PRESUPUESTO

    430, 000,000 millones

    Atraer nuevos inversionistas y desarrollar el turismo de negocio en Republica Dominicana

    Los tipos de comunicación empleados serán:

    1.Promoción de nuestro turismo
    2.Comunicación verbal (oral y escrita) y no verbal (señalización de seguridad).

    Soporte de nuestra comunicación:

    1.Tablones de anuncio colocado en lugares visibles
    2.Blogger de motivación para invertir y conocer Santo Domingo
    3.Cartas dirigidas a diferentes países y personalidades destacadas.
    4.Folletos dados a conocer en nuestro país
    5.Revistas internas y externas de Santo Domingo
    6.Reuniones presenciales y no presenciales
    7.Canales de televisión , líneas telefónicas.
    8. buzón de sugerencias virtuales
    9.Foros de internet, video, páginas web del país

    Se harán supervisiones correspondientes periódicamente por la Lic. Morel encargada del proyecto.

    ResponderEliminar
  8. 1.Algunas ventajas son:
    - Clima Tropical
    - Ubicación geográfica
    - Aeropuertos ubicados en las principales regiones del país en donde las personas pueden acceder con facilidad a su destino.
    - Excelentes servicios de telecomunicación.
    - Grandes cadenas hoteleras

    2. Pasos para aplicar el turismo de negocios en Rep. Dom.
    - Crear Salones para hacer grandes eventos que puedan reunir grandes cantidades personas y que estos salones cuenten con las tecnologías necesarias para realizar actividades como congresos, seminarios, ferias, etc.
    - Dar a conocer nuestro país a nivel internacional a través de medios publicitarios el turismo de negocios como actividad principal.
    - Mantener sistemas de seguridad para los turistas, ya que la delincuencia esta arropando nuestro país.
    - Haciendo participe población dominicana sobre el turismo de negocios y dándoles a entender que es una puerta para que nuestro país crezca a nivel económico.

    ResponderEliminar
  9. Grupo 2.
    Respuesta pregunta # 1:

    Gracias a mucho factores tanto de ubicación geográfica como belleza natural y riqueza histórica y cultural la Rep. Dom. Esta posicionada en un lugar privilegiado para servir de enlace a los países del norte, centro y Suramérica con el continente europeo puedan realizar importantes transacciones de negocios combinada con la evidente estabilidad económica y política presentada en los últimos años . nuestro gran crecimiento en la comunicacion, representa otra ventaja para realizacion del turismo de negocios .



    Respuesta pregunta # 2:

    El principal paso a seguir para alcanzar un mayor auge del turismo de negocios en nuestra Rep. Dom. Es la eminente necesidad de la construcción del centro de convenciones, con las comodidades y capacidad para que se puedan realizar importantes reuniones y eventos de renombre internacional.
    Promover e incentivar un poco mas la inversión extranjera en nuestra isla, dándole seguimiento al plan estratégico para el crecimiento de dicha actividad

    ResponderEliminar
  10. Pregunta 3

    promocion para introducir turismo de negocios en Santo Domingo

    1-Santo Domingo somos la ciudad de grande negocios turistico

    2-Somos el lugar de mayor desarrollo de turismo de negocios en el caribe

    3-Santo domingo grande avances en turismo de negocios

    4-contamos con los medio requerido para la inversion de turismo de negocios



    Pregunta 4


    Auque la web es un medio que puede promocionar el turismo en todo el pais no es lo suficientemente para desarrollar el turismo de negocios

    Mi plan consiste en conocer todos los punto fuerte de santo domingo en turismo de negocios ,luego darlo a conocer por los diferentes medios de comunicaciones

    1-Atraves de web ,internet

    2-De medios televisivo importante ejemplo canales deportivos

    3-medios radiales importante

    4-periodicos reconocido

    5-revista

    6-cine

    Tanto a nivel nacional como otros medios de comunicaciones nivel internacionales ya que estos medios hacen que las informaciones
    lleguen en las personas que nos intersa que la obtengan

    ResponderEliminar
  11. Grupo 2. pregunta 1.
    La República Dominicana se encuentra en una zona geográfica estratégica para el intercambio de bienes y servicios, tiene la ventaja de una gran comunicacion con varios aeropuertos internacionales y puertos de cruceros, también cuenta con una moderna red de telecominucaciones y atracciones turisticas que permiten complementar el trabajo con la divercion.

    ResponderEliminar
  12. Grupo #2
    respuesta 3


    Queremos acercarte un poquito más a Santo Domingo y a la bellísima República Dominicana!!!

    Santo Domingo cuenta con diferentes áreas muy variadas e interesantes para el turismo de negocios, tanto para el interno como para el externo. Por ser la ciudad primada de América, cuanta con construcciones antiquísimas de valor incalculable, basta con tener que pasearse por la Zona Colonial, para darse cuenta de la importancia y la belleza de estas construcciones.
    Por las noches, este lugar se convierte en deleite y diversión tanto para jóvenes como para adultos, ya que posee una gran cantidad de bares y zonas de esparcimiento.

    La mayoría de sus calles están trazadas en cuadrícula, similar a la de las grandes urbes de los Estados Unidos, influencia norteamericana que se deja notar en el nombre de muchas de sus avenidas y calles - Winston Churchil, John F. Kennedy, Abraham Lincoln, entre otras...
    También es posible encontrarse con:
    Lugares de interés
    Edificios y monumentos
    Museos y galerías
    Zonas comerciales
    Parques y jardines

    En nuestra hermosa capital, se exhiben artículos utilizados por los primeros pobladores, casas completas que describen el estilo de vida de personajes de la alta sociedad de épocas pasadas, entre otras cosas.

    Ven, y disfruta de un lugar inolvidable!!!

    ResponderEliminar
  13. Grupo 2. pregunta 2.

    para poder dar inicio al turismo de negocio en la República Dominicana debemos vender nuestro país de la forma mas eficiente posible para llamar la atencion de los ejecutivos, ya sea realizando ferias que promuevan el turismo de negocio en el pais y construyendo centro de convenciones con mas capacidad de personas.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Grupo2. pregunta 3.

    ¡!! Santo Domingo la ciudad cosmopolita!!!

    Santo Domingo es una ciudad pujante, cargada de un profundo pasado histórico, localizada al sur de la isla,la ciudad es bañada por las olas y las brisas del mar Caribe,lo que hace de esta ser poseedora de un clima dinámico,agradable y excelente para actividades al aire libre,además,es uno de los mejores puntos para encuentros vinculados al Turismo de Negocios,con poco más de tres millones de habitantes,ofrece hoteles de primera categoría con vista al mar Caribe,con instalaciones especialmente construidas para la encuentros de negocios dotados del mejor confort y tecnología que tiene nuestro país.
    Aprende de nuestra cultura y disfruta de nuestro clima… ¡!ven y te aseguro que será una experiencia inolvidable.!!!!!

    ResponderEliminar
  16. 1-¿ Que ventaja tiene Rep. Dom. para la aplicación de Turismo de Negocios?
    La República Dominicana es un país que ofrece múltiples oportunidades de negocios
    e inversión debido a que:
    • Está ubicada en una estratégica posición geográfica que le permite acceder
    fácilmente a los mercados de Estados Unidos, América Latina y el Caribe;
    • Su economía cuenta con el apoyo de un proceso continuo de modernización y
    está siendo reforzada por medidas agresivas de apertura e integración comercial; y
    • Se desenvuelve en un ambiente de estabilidad política y consolidación democrática.
    Por todo eso, la República Dominicana se perfila como la opción ideal para compañías
    y personas de cualquier nacionalidad que buscan expandir sus inversiones.
    Invertir en la República Dominicana no es una decisión difícil de tomar. Todas o casi
    todas las preguntas que el inversionista pueda hacerse encuentran allí respuestas
    favorables, que motivan a dar ese paso.
    Sin lugar a dudas, la República Dominicana es un país que progresa y avanza. En efecto,
    los hechos muestran que, desde hace bastante más de medio siglo, este país ha venido
    creciendo de forma consistente en todos los sentidos.

    ResponderEliminar
  17. 1 ¿Que ventaja tiene Rep. Dom. Para la aplicación de Turismo de Negocios?
    La republica dominicana cuenta con diversas ventajas para la aplicación del turismo de negocio como son: Su ubicación geográfica la cual le facilita a socializar con américa del norte, sur y central, un buen desarrollo cultural, crecimiento en el Turismo y nuestro clima tropical.

    2-¿Cuáles pasos se pueden aplicar para dar inicios al turismo de negocios en Rep. Dom.?
    Crear nuevos centros de convenciones con capacidad para más de 3,000 personas y una gran tecnología de punta
    Promover el turismo de negocio nacional e internacional mediante la creación de un plan estratégico
    Hacer que las empresas forman parte de los clúster. Mientras más empresa participen mejor
    Realizar un buen plan de promoción y propaganda para dar a conocer más el turismo de negocio

    3-¿Con las indicaciones publicitaria en la Internet, diseñe la promoción para introducir el turismo de negocios en Santo Domingo?
    Santo Domingo cuenta con una gran cantidad de hoteles en los cuales puedes realizar reuniones empresariales, y eventos internacionales con la mejor tecnología del caribe. El factor mayoritario es el desarrollo de negocio de turismo con la mejor ventaja que es la ubicación geográfica rodeada de las playas más bellas del mundo y ubicada en centro américa donde conecta con todo el mundo. ¡PARA LA REALIZACION DE SU NEGOCIO, SANTO DOMINGO LO TIENE TODO!
    4-¿Es la publicación web un medio de alcance amplio para expandirse el Turismo de Negocios en Rep. Dom.? ¿Elabore un plan de comunicación para el turismo de negocios para Santo Domingo. .?
    Si porque mediante la publicación web la información se transmite mas rápido ya que los anuncios publicitario en website aparecen por doquier y es mas fácil de llegar a las personas por la gran utilización de este medio de comunicación.
    Plan de Comunicación
    Objetivo:
    El objetivo principal es la creación de una cultura para la generación de nuevos negocio para tener una mejor competitividad para la realización de negocios, convenciones y ferias el cual a finales del año 2012 y final del año 2013 pueda incrementar la competitividad de las empresas el cual nos facilitara a favorecer accesos a mercados, atraer el turismo de negocio, y utilizar la cultura para que las empresas trabajen entre si.
    Se realizara un lanzamiento el sábado 14 de julio hasta el sábado 19 de enero del 2013 en los diferentes centros de convenciones del país. Se realizaran comerciales en TV anuncios en la Web principales como WWW.GOOGLE.COM, anuncios en periódicos, folletos, poster y la utilización de vallas eléctricas para llamar la mayor atención del cliente y se realizaran supervisión trimestral para ver si el plan de comunicación esta funcionando a lo establecido.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. 2-¿Cuáles pasos se pueden aplicar para dar inicios al turismo de negocios en Rep. Dom.?
    Ampliar los programas de formación y capacitación de los recursos humanos, así como la concientización de la clase política y empresarial y de la población en general de la importancia del turismo para el país. Dada la importancia de la actividad turística, deberá ser un compromiso de estado y deberá ser declarado de interés nacional.
    Ampliar los programas de salud e higiene a nivel nacional, pero sobre todo en los polos y zonas turísticas.
    Diseñar programas efectivos de protección ciudadana y de los turistas apoyando la labor que viene realizando la Policía Turística ( POLITUR)
    Ampliar la oferta de servicios complementarios y continuar mejorando la calidad de la oferta del “Todo Incluido” ( All Inclusive),así como las infraestructuras de servicios cerca de los Resorts y Centros Turísticos.

    ResponderEliminar
  20. Grupo#6 JENIFER JEREZ ACOSTA

    Nuestro pais cuenta con cultura he historia extraordinaria a nivel politico posee una estabilidad que pocos paises pueden ofrecer cuenta con hoteles con buena infraestrutura y con personal capacitaodo que les ofrecen a sus visitantes un servivo personalizado.
    Ademas que somos un pais con una muy buena ubicacion geografica
    Tenemos buena relacion con el extrangero.
    Nuestro pais tiene una vertiente de futuro con unos ideales de continuar en la vanguardia de implementar nuevos metodos para atraer a nuestro pais nuevos turistas con ideas y estrategias diferentes que aporten el mayor beneficio


    PREGUNTA#2

    Relizar promociones que no solo venda al pais como sol y playa sino que es un pais para realizar buenas inversiones
    Construir centros con una infraestructura adecuada con toda la teconologia necesaria para poder realizar cualquier feria,convenciones y demas.
    Capacitar nuestro personal y darle a conocer de que se trata el turismo de negocio para que estos tengan visiones mas amplias y puedan aportar ideas que beneficien a ambas partes

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. santo Domingo - La Capital!!!

      Si viajas a República Dominicana es visita obligada de al menos 1 día a su capital : Santo Domingo. Quizas no te sea posible ya que estés en algún complejo hotelero alojado lejos de la capital, pero si estas cerca recomendamos que lo visites. Recuerda que Santo Domingo fué proclamada por la UNESCO como "patrimonio de la humanidad".

      Nada mas llegar a Santo Domingo parece ofrecer una situación de caos o desorden en general, pero realmente podrás caminar y desplazarte muy rapidamente sin ningún tipo de problemas. Si tu plan es pasar al menos una noche en la capital, lo recomendaos encarecidamente, te sugerimos alojarte en cualquiera de los hoteles ubicados en la zona colonial.

      Pese a que existen grandes y lujosos hoteles en la Avenida George Washington, más popularmente conocida como "El Malecón", los hoteles y alojamientos de la zona colonial poseen un encanto superior. Además en esta zona podrás reservar tanto en hoteles de lujo como en otros tipo standard o turista....hay para elegir.

      Hazte con un mapa de la ciudad antes de llegar para ubicar los principales puntos de interés en la ciudad. Si tienes algún conocido o amigo local que reside en la ciudad es sin duda la opción más recomendable para que te sirva de guía en la zona. Si por el contrario llegas o llegais solos, nada más salir del hotel saldrán a vuestro encuentro numerosas personas invitandote a guiarte por la ciudad ( hay guias oficiales y no oficiales ), vendedores de tipicos recuerdos del pais, comerciales "freelance" de comercios de souvenirs...etc. No os incomodeis en ningún caso, tan sólo buscan ganarse la vida y con un simple - No, gracias - bastará para que os dejen proseguir vuestra ruta con tranquilidad.

      Santo Domingo y en general La República Dominicana es un sitio bastante seguro. Como en todas las grandes urbes hay que tomar ciertas precauciones pero podemos decir que Santo Domingo es una ciudad segura comparada con otras ciudades de Europa, Estados Unidos o Latinoamérica donde carteristas y ladrones pueden amargarte las vacaciones. República Dominicana es uno de los paises con mayor número de visitantes y turistas en Latinoamérica. Son expertos en receptivo turístico. El pueblo y la sociedad es conocedor de ello y muestran su cara mas amable, cordial y hospitalaria hacia todos los extranjeros que visitan la Isla.

      Lo que No debes dejar de Ver
      En Santo Domingo se pueden hacer multitud de actividades. A través de los enlaces de abajo podrás ver algunas que hemos querido destacar. Esperamos también por tu parte nos puedas contar de otras muchas para que podamos actualizar y enriquecer este contenido :

      - Recorre la hermosa Zona Colonial
      - Ver las principales Atracciones en la Ciudad
      - Ver los principales Museos y galerías de Arte
      - Pasa el día en la Playa de Bocachica
      - Comida y Alojamiento donde Comer y Dormir
      - Ritmo Dominicano No dejes de salir y disfrutar de las mejores fiestas

      ¡ Adquiere las mejores guías de viaje de República Dominicana !

      Eliminar
  22. cont pregunta#2
    No solo vender algunos puntos del pais al momneto de realizar cualquier anuncio publicitario sino dar al conocer los diferentes benefiios que puede brindar cada punto del pais con condiciones difentes

    ResponderEliminar
  23. 1-¿ Qué ventaja tiene Rep. Dom. Para la aplicación de Turismo de Negocios?

    La república Dominicana es un gran atractivo para el turismo de negocios, no solo por la belleza que posee en cuanto a vegetación, clima y recursos naturales en general, son también por las facilidades que ofrece el país en relación a su ubicación.
    En relación a otros países la república dominicana figura como el país más acogedor para el turismo de negocios por los aspectos misionados anteriormente, pero también, y lo cual es muy importante, la capacidad que posee el país para atraer personas de nivel profesional, inversionistas etc.
    La estabilidad económica que ha mostrado el país en los últimos años y el crecimiento que se ve reflejado en las estadísticas en relación a los demás países del area, posicional al país en un lugar muy ventajoso para el desarrollo del turismo de negocios.

    2-¿Cuáles pasos se pueden aplicar para dar inicios al turismo de negocios en Rep. Dom.?
    • Desarrollar una campaña publicitaria para promover el país en este tipo de actividad
    • La construcción de un Centro de convención en la ciudad de Santo Domingo apto actividades mundialistas
    • Realizar acuerdos con las principales entidades orientadas al turismo de negocios
    • Elaborar un plan de sostenibilidad que garantice la permanencia y el cumplimiento de los objetivos con el paso de los años independientemente de el aspecto político.

    ResponderEliminar
  24. 3-¿Con las indicaciones publicitaria en la Internet, diseñe la promoción para introducir el turismo de negocios en Santo Domingo?
    Como estrategia de promoción para introducir a santo domingo en el turismo de negocios se utilizaran diversos medios tales como radio, televisión, revistas, paginas web, redes sociales entre otros medios que fomenten la publicidad.
    Estas campanas de publicidad lanzaran a santo domingo y lo hará reconocer como destino turístico en general. Las campañas publicitarias se harán de manera creativa sin alterar la oferta que se le brinda al turista, siempre brindando el servicio ofertado.

    4-¿ Es la publicación web un medio de alcance amplio para expandirse el Turismo de Negocios en Rep. Dom.? ¿Elabore un plan de comunicación para el turismo de negocios para Santo Domingo ?
    El internet es y será el medio mas amplio para promocionarse debido a los alcance que tienes este.
    Para este tipo de mercadeo o publicidad se necesitara cooperación de todos los consorcios hoteleros y así crear una base de datos con las ofertas de cada uno poniéndolos en un ámbito internacional competitivo y en el cual se puedan comparar las ofertas con los demás destinos turísticos del mundo.
    Esta propaganda por vía web deberá contener los siguientes aspectos los cuales son los más relevantes a la hora de elegir un destino turístico.
    Localización
    Infraestructuras de acceso: automóvil, tren, avión, mar.
    Posibilidades reales de atracción de demanda externa, tanto internacional como nacional.
    La rentabilidad de la oferta comercial y de las actividades económicas terciarias destinadas al consumidor final.
    Los eventos como elemento dinamizador del atractivo turístico de la ciudad.

    ResponderEliminar
  25. Ramona Victoria Carrasco. Grupo 3

    Respuesta I
    Republica Dominicana tiene la ventaja de que tiene muchos espacios o terrenos donde se pueden construir varios centros de convenciones, también cuenta con grandes construcciones hoteleras con todas las tecnologías necesarias en las cuales se pueden albergar innumerables empresarios extranjeros. Además, el país ofrece una amplia opción de comodidades en la ciudad, en la montaña y en los hoteles de las costas playeras. La isla posee una rica historia y cultura única, además de su población tan acogedora y amable. Asimismo por su clima tropical y único.

    Respuesta II
    • Construir centros de convenciones de gran magnitud.
    • Realizar ferias y encuentros internacionales que tengan que ver con turismo de negocios.
    • Crear acuerdos entre nuestro país y países extranjeros en donde las reuniones de negocios sean deducibles de impuestos.

    Respuesta III
    Turismo de negocios
    Rep. Dom. El lugar idóneo para los encuentros de negocios y convenciones.
    victoriacarrasco03@gmail.com

    Republica dominicana reconocida como una zona clave del Turismo de Reuniones, así como una industria que día con día crece y se fortalece, la región Caribe durante años se ha caracterizado por sus bellezas naturales y culturales. Hoy es considerado como un destino seguro y receptivo de este segmento turístico, ven a realizar tus encuentros de negocios a este acogedor país.
    Excelente acceso a la isla: aeropuertos, internacionales y puertos para cruceros y barcos. Red de transporte interno muy eficaz: metro de Sto. Dgo. , diferentes compañías de bus, taxis, agencias de alquileres de vehículos, etc. Oferta hotelera excepcional en número y calidad. Patrimonio cultural único: varios museos, monumentos clasificados, teatros, parques, la zona colonial de Sto. Dgo. Shopping: innumerables tiendas, Gastronomías típica e internacionales, centros y equipamientos para organizar eventos. Contamos con modernos sistemas de comunicaciones y conexiones aéreas, y atractivos diversos para los viajeros.

    Respuesta IV
    1) Si. Porque la web es uno de los medios de comunicación y publicidad más utilizados por una gran mayoría de las personas, se puede decir que un 90% de los seres humanos utilizamos este medio, y aunque algunos no ponen atención a los anuncios, muchos sí.


    2) Plan de comunicación
    • Crear un sitio web dinámico y contemporáneo para los extranjeros en el cual se muestren los atractivos culturales y las ofertas de los hoteles de Santo Domingo.
    • Diseñar y producir un contenido atractivo de publicidad para distribuir en páginas de la internet como son you tobe, twiter, y facebook.
    • Realizar mediciones cualitativas y cuantitativas de un determinado periodo para un replanteo de estrategias y contenidos publicitarios en caso de ser necesario.
    • Colocar pancartas, carteles, posters, etc. Con diseños y colores muy llamativos en lugares estratégicos y turísticos que llamen la atención del público al cual va dirigido.

    ResponderEliminar
  26. Grupo 3

    Pregunta #1
    ¿Que ventaja tiene Rep. Dom. Para la aplicación de Turismo de Negocios?
    La principal ventaja con la que cuenta la República Dominicana es su ubicación geográfica, catalogada por muchos como estratégica para la implementación del Turismo de Negocios, además esta cuenta con un personal competitivo, servicios aéreos y marítimos excelentes, servicios óptimos de telecomunicaciones, infraestructura hotelera construida para los encuentros de negocios y muchas posibilidades para invertir.


    Pregunta #2
    ¿Cuáles pasos se pueden aplicar para dar inicios al turismo de negocios en Rep. Dom.?
    Lo primero que debemos hacer es prepararnos en cuanto a infraestructura se refiere, construyendo centros de convenciones que tengan la capacidad de reunir grandes cantidades de personas, luego captar las empresas nacionales que realizan este tipo de turismo e integrarlas para trabajar en conjunto, una vez organizados de manera interna ya podemos trabajar a nivel internacional atrayendo países interesados en realizar turismo de negocios en nuestro país.

    Pregunta #3
    ¿Con las indicaciones publicitarias en la Internet, diseñe la promoción para introducir el turismo de negocios en Santo Domingo?

    Promoción
    La República Dominicana es sede de importantes convenciones médicas, conferencias regionales financieras, y una gran variedad de reuniones internacionales todo el año. Cada día más congresos se celebran en el país debido a la amplia disponibilidad de salones en todas las costas, junto a una muy moderna red de telecomunicaciones, conexiones aéreas frecuentes y atracciones turísticas sin par que permiten complementar el trabajo con la diversión.


    Pregunta #4
    ¿ Es la publicación web un medio de alcance amplio para expandirse el Turismo de Negocios en Rep. Dom.? ¿Elabore un plan de comunicación para el turismo de negocios para Santo Domingo?

    Si, ya que estamos en la era de la comunicación y la web ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a expansión de información.
    Plan de comunicación
    Desarrollar un portal web de Santo Domingo donde se pueda obtener todo tipo de información, especialmente la relacionada al turismo de negocio.
    Iniciar una relación con canales de distribución, dándonos a conocer y transmitiendo desde un primer momento la fiabilidad y calidad que Santo Domingo ofrece, persuadiéndoles de que somos la mejor opción, para aquellos interesados en realizar turismo de negocios.
    Incluir dentro de la estrategia de comunicación la investigación sobre las preferencias al momento de desarrollar este tipo de turismo, para así acertar más y proporcionar los incentivos más adecuados.

    ResponderEliminar
  27. Respuesta 1.

    Buena estructura hotelera
    Gastronomia variada
    Buena ubicacion geografica
    Buen clima tropical
    Grandes cadenas hoteleras
    personal competitivo en el area

    Respuesta 2.
    uno de los primeros pasos tener una mentalidad abierta a lo que se quiere llegar, crear un centro de conveccion para acoger a grandes cantidades de personas .
    Hacer reuniones entre las grandes ciudades de turismo del pais para que corrigian entre ellas las cosas que van por mal camino, se restablescan y vuelvan hacer lo que eran y asi unidas den a conocer nuestra cultura a nievel mundial.
    Tambien dar a conocer nuestro pais a traves de campanas mercadologicas para atraer nuevos mercados y fortalecer los nuestros.

    Respuesta 3.
    El turismo de negocio ha venido siendo un segmento importante de los flujos turisticos, te invito a conocer la hermosa isla de REPUBLICA DOMINIACNA donde hay unas camtidades de hoteles en los que se lleva a cabo diferentes reuniones empresariales, congresos, ferias etc. Donde el turismo de negocio se esta desarrollando al maximo por eso puedes disfrutar de un clima excelente de gente calida y grandes actrativos turisticos.
    !!! VEN Y DISFRUTA DE NUESTRA REPUBLICA DOMINICA.!!!!

    Respuesta 4.
    Elaborar paginas web con diferentes sitios comunicando o mejor dicho promocionando tanto el turismo acuatico, maritimo como nuestras zonas coloniales, tambien dandole enfasis a nuestros campos ,frutos, como el por ejemplo el banano que es el fruto mas preferido dentro de los frutos importados.

    -Dandoles promociones a las mismas paginas web creadas.
    -Subir video en YOU TUB.

    ResponderEliminar
  28. MUY BUENAS tardes jenifer jerez grupo#6
    pregunta#3
    ahi les dejo el link de mi pagina espero y les gustes
    http://turismodenegocios.es.tl/

    ResponderEliminar
  29. BUENAS TARDES natacha pierre grupo no.6

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. natacha disculpa pero estas confundida de grupo este es el grupo de los sabado y nosotros somos el grupo 6

      Eliminar
  30. Es de gran importancia ya que atraves de la web podemso expandir de manera facil y rapida todo lo concerniente a nuestro turismo ya que este es el medio que esta a la vanguardia con los tiempo modernos.

    A su vez nos facilita la informacion necesaria para adquirir mayor conocimiento sobre en tema

    Implementar paginas web que den a conocer lo que ofrecemos y con los diferentes beneficions que puede ofrercerle el pais a sus visitantes.

    Manteniendo las paginas web actualizadas y renovando estas para que el cliente siente que le dan el seguiemiento y la importancia necesaria a la misma

    ResponderEliminar
  31. 1- ¿que ventaja tiene republica dominiana para la aplicacion de turismo de negocios?
    R- Es la principal urbe de la region del caribe y por ende es el centro de grandes transacciones, pero tambien de eventos internacionales que incluyen a las mas importantes multinacionales. cuenta con una buena estructura hotelera y personal competitivo. Existen excelentes hoteles y estan preparados para recibir a los turistas.Buena ubicacion geografica.Existen mas de 200 restaurantes de primera categoria en la capital.

    ResponderEliminar
  32. SANTO DOMINGO LA CUIDAD DEL NUEVO MUNDO.

    República dominicana cuenta con su hermosa capital santo domingo,
    la cual posee atractivos que hacen único y exuberante este lugar,por ser esta la cuidad primada de américa tenemos una gran variedad de infraestructura patrimoniales no solo del país si no del mundo, lo que nos hacer una gran opción a la hora de pesar en hacer una inversión rentable.

    nuestro destino es uno de los mejores por que ademas de ofrecer atractivos turístico contamos con leyes que fomentan la inversión extranjera,tenemos buen clima,una hospitalidad única y no solo al momento de hacer sus negocios también puede disfrutar de nuestra cultura, así como de la gastronomía dominicana, también de nuestro malecón y los centros nocturnos.

    En fin todo lo que usted esta buscando lo encuentra en un solo lugar.ven y visitanos.

    SANTO DOMINGO SU MEJOR OPCIÓN...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Respuesta # 4.

      Grupo # 5.

      claro que si es un medio de alcance para la expansión del turismo de negocios,puesto que la pagina web en cuanto a promoción se refiere esta aumentando su demanda considerablemente,debido a la facilidad del mismo y sus avanzadas tecnología podemos ubicar y sentir que estamos en el lugar donde queremos estar con tan solo un clip.Ademas tomando en cuenta que la tecnología esta avanzando considerablemente y los empresarios o mas bien personas de negocios prefieren hacer sus contactos por medio de esta vía.

      mi plan de acción seria el siguiente:

      crearía una promoción completa de los atractivos turísticos y los puntos claves para la inversión, que posee la cuidad primada de américa santo domingo,la misma seria por medio de lo ya mencionado anteriormente las paginas web,creando una especialmente a este punto,dando como objetivo incentivar a los turistas extranjeros a la inversión en nuestro país.

      Por otro lado estaría creando una campaña publicitaria utilizando como medios la televisión,la radio y la prensa escrita,y ferias.
      Santo domingo tiene mucho que mostrar es por esto que para mi seria clave la promoción internacional,teniendo en cuenta todos los recursos que tenemos en esta hermosa tierra Dominicana.

      Eliminar
  33. 2- ¿cuales pasos se pueden aplicar para dar inicios al turismo de negocios?
    R- a)Construir mas centros de convenciones que tenga capacidad de reunir grandes cantidades de personas, para celebrar grandes eventos de negocios y para atraer mas turistas.
    b)Facilitar mas salones para poder promover a nivel internacional, salvo escasos eventos de altas magnitudes.

    ResponderEliminar
  34. Respuesta de la Pregunta. No 1
    Santo Domingo cuenta con una buena cantidad de hoteles en los que se llevan a cabo diferentes reuniones empresariales.
    La RD tiene una muy buena ubicación geográfica, que le aporta al turismo de Negocios conexiones con otros países del Caribe.
    La República Dominicana goza de un clima excelente, se puede implementar turismo de negocios toda temporada del año.
    Entre otras ventajas que aportan al turismo de Negocios son:
    • Facultad de la comunicación marítima
    • Acceso a los mercados de la región
    • Bajo costo en los transportes.
    • Escala natural en las comunicaciones internacionales.
    • Intercambio comercial con países de clima templado y frío.

    Respuesta de la pregunta No.2
    Crear Grandes Centros de Convenciones de dimensión regional con la capacidad de reunir grandes cantidades de personas nacionales y extranjero.
    Motivar a empresas extranjeras a realizar Viajes de Incentivos a sus empleados en la Rep.Dom.
    Motivar a empresarios a invertir en nuestro país.
    Además fomentar congresos, ferias exposiciones de carácter de negociaciones entres Rd. Y países extranjeros.

    Respuesta de la Pregunta No. 3
    La República Dominicana goza de un clima excelente, se puede implementar turismo de negocios toda temporada del año, con estos privilegios los Empresarios extranjeros Hacen sus Convenciones, Congresos sin ningún obstáculo de clima.
    Santo Domingo cuenta con una buena cantidad de hoteles en los que se llevan a cabo diferentes reuniones empresariales.
    La RD tiene una muy buena ubicación geográfica, que le aporta al turismo de Negocios conexiones con otros países del Caribe para implementar negociaciones entre ambos.

    ResponderEliminar
  35. 3- ¿con las indicaciones publicitarias en la Internet diseña la promoción para introducir el turismo de negocios en santo domingo?
    R- a)En el caribe santo domingo es una cuidad de grandes negocios. b) Cuenta con una gran cantidad de hoteles en las que se lleven a cabo diferentes reuniones empresariales. c) (AHSD) reúne a los hoteles mas grandes de la metrópoli, cuenta de 18 miembros que ademas de ofrecer estadía a los turistas tienen salones para negocio y ademas ofrecen hospedaje a 1 gran cantidad de los turistas que vienen a la capital a realizar trabajos de corto plazo. c) Es la opción ideal para invertir santo domingo.

    ResponderEliminar
  36. 4- ¿ Es la publicación web un medio de alcance amplio para expandirse el turismo de negocios en rep. dom.? Elabore un plan de de comunicación para el turismo de negocios?
    R- si, la web es un medio de alcance muy para expandirse el turismo de negocios en rep.dom. PLAN DE COMUNUCACION.
    Crear un sitio web de santo domingo muy divertido e interesante para los extranjeros, donde podrán mostrar: a)los lugares mas atractivos de la cuidad.
    b) los principales anuncios en: revistas, periódicos, póster, cine, radio y televisión para llamar la atención de los clientes!

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. pregunta #1-

    -Su ubicación geográfica.
    -Su capacidad hotelera.
    -Su oferta cultural.
    -Su costo económico en relación a las demás ofertas en el caribe.
    -La gran experiencia en el manejo del turismo.
    -Y la amabilidad de sus gentes.


    pregunta #2-

    -Construcción de centros-complejo de convenciones (salones de convenciones y restaurantes integrados).

    -Creación de un plan de seguridad ciudadana.

    -Desarrollar un plan promocionar con todas las compañías que tienen negocios e intereses en el área del caribe.

    -Desarrollar plan promocionar consistente en ferias y eventos comerciales.

    ResponderEliminar
  39. Pregunta # 4
    Si. Las publicaciones Web son de gran potencial, la mayoría de personas trabajan frente a una computadora y la comunicación a travez de las mismas se podrán hacer mas rápido y sencillo, ya que las personas pasan horas utilizando el internet.

    Objetivos:
    -Posicionar a Rep. Dom. como un nuevo destino de turismo de negocios.
    -Dar a conocer nuestro pais como un turismo de negocios de alta calidad.

    A quien va dirigido:
    A los turistas a nivel internacional, visitantes que ya se encuentran en el país, empresarios, etc,

    Que queremos transmitir:
    Republica Dominicana cuenta con una posición geográfica estratégica y un clima tropical en el Caribe. Cuenta con amplios y lujosos hoteles de grandes cadenas nacionales e internacionales. Nuestro país tiene a su disposición una variada oferta de Centros de Convenciones, Recintos Feriales y salones de reuniones con todos los servicios logísticos necesarios para garantizar el éxito de su evento.

    ResponderEliminar
  40. 1.las ventajas para la aplicación de turismo de negocios son las siguientes.
    *buena cantidad de hoteles en la que se lleva a cabo diferentes reuniones empresariales.
    es la principal urbe de la región del caribe y por ende es el centro de grandes transacciones,pero también de eventos internacionales.
    2/para dar inicio al turismo de negocios en Rep.Dom.
    *un centro de convenciones que tenga capacidad de reunir grandes cantidades de personas en un centro de dimensión regional.
    *celebrar grandes eventos de negocios y atraer mas turistas.
    3/si la publicación web es un medio de alcance amplio para el turismo de negocios .el plan para comunicarnos puede ser mediante
    un blogger, planificar puntos de encuentros estratégicos, vía telefónica.

    ResponderEliminar
  41. 1-¿ Que ventaja tiene República Dominicana para la aplicación de Turismo de Negocios?

    La República Dominicana cuenta con diversas ventajas: *Ofrece una gran oportunidad para negocios e inversiones. *Una buena estructura hotelera y un personal competitivo. *Buen posicionamiento a nivel de tecnología. *Contamos con un excelente clima. *Y una gran ventaja,podríamos considerarla la mayor es que nuestra ubicación sirve como un punto clave de encuentro para realizar grandes eventos(reuniones,convenciones,ferias).Nuestra ubicación hace que los turistas tengan viajes de menos duración y ademas pueden disfrutar de nuestro cálido país aunque se hayan dirigido a nosotros por motivos de negocios.


    2-¿Cúales pasos se pueden aplicar para dar inicios al turismo de negocios en República Dominicana?

    1)Construir y habilitar nuevos,grandes y modernos centros para la realización de eventos llámense reuniones, convenciones u otros.

    2)La creación de cluster turísticos y por medio de estos incentivar a diferentes empresas para que sean parte de el,y darle a conocer como se beneficiaran como institución y así aportan para que siga creciendo el turismo de negocios.

    3)Algo muy importante es dar a conocer los sectores donde se puede invertir en el país.

    4)Dar a conocer a todos y cada uno de los estudiantes de Administración de Empresas Turísticas y Hotelera lo que es el turismo de negocios para que conozcan el tema y estén preparados a la hora de aportar para el crecimiento del mismo.

    5)Incentivar a los extranjeros para que inviertan en la República Dominicana.

    6)Y darle mas promoción a los lugares que ya tenemos habilitados para la realización de eventos.

    ResponderEliminar
  42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  43. grupo No.1

    pregunta no.1.

    * República Dominicana tiene una ubicación geográfica estratégica.
    *la proximidad que tiene con varios países.
    *un buen clima.
    *buenos servicios de telecomunicación.
    *nuestros patrimonios culturales.
    *excelente servicio aéreo y marítimo.


    pregunta No.2

    -dar a conocer nuestro país, por medio de paginas web y realizando comerciales promocionando nuestros destinos turísticos y nuestros patrimonios culturales, para atraer a turista extranjeros a nuestro país.
    -implementar mas salones para realizar eventos como son congresos y convenciones que estén capacitados para recibir entre 8,000 a 10,000 personas, con comodidad, confort y un buen servicio a las personas que participen en el evento,
    -unir fuerzas para rescatar el turismo que esta a muy bajo nivel en nuestro país como el es caso de puerto plata.
    -que los inversionista que tiene hoteles en la zona del Este, no solo se centralicen y le den prioridad a la misma, sino que inviertan en otras zonas, ya que nos falta muchos atractivos en otras zonas del país.

    pregunta No.3.

    ven y disfruta de los atractivos que te ofrece el Gran Santo Domingo, con una excelente ubicación geográfica aquí tendrás la oportunidad de conocer nuestras costumbre y cultura, donde te ofrecemos un excelente clima tropical, una gran variedad de restaurantes y hoteles de categoría con vista al mal con instalaciones exclusivas para reuniones de negocios...ven y disfruta de los atractivos que te ofrece Santo Domingo República Dominicana.

    pregunta No.4

    si, considero que las paginas web, es una de las principales vías para que el turismo de negocios se pueda expandir no solo a nivel nacional sino internacional, por que este medio es el que los inversionista utilizan para realizar sus actividades y mas, ademas casi todas las personas tienen a su disposición la utilización de una pagina web. Un plan de comunicación para expandir el turismo de negocios en santo domingo, seria implementar paginas web, donde se hable de todos los atractivos que tiene Santo Domingo,destacando las ventajas que tiene para hacer una inversión de turismo de negocios en dicha provincia, donde los usuarios que visiten la pagina puedan comentar, y dar sus opiniones tanto positivas como negativas sobre el mismo, ademas realizando anuncios comerciales, por medio de los periódicos y por medios televisivos.

    ResponderEliminar
  44. 3-¿ Con las indicaciones publicitaria en la Internet, diseñe la promoción para introducir el turismo de negocios en Santo Domingo?

    SANTO DOMINGO CIUDAD LLENA DE VIDA!!!

    Santo Domingo una hermosa ciudad cuenta con una gran cantidad de lujosos y prestigiosos hoteles habilitados para la realización de de grandes actividades:


    *Reuniones empresariales.
    *Eventos nacionales e internacionales.
    *Ferias.
    *Convenciones,entre otras.

    Santo Domingo cuenta con grandes atractivos,cabe destacar su impresionante cultura(su gran pasado histórico).Santo Domingo fue declarado patrimonio de la humanidad y su principal potencial esta en los negocios.

    "VEN Y DESCUBRE EL NUEVO MUNDO DEL NEGOCIO SANTO DOMINGO(REPÚBLICA DOMINICANA)"


    4-¿ Es la publicación web un medio de alcance amplio para expandirse el Turismo de Negocios en República Dominicana?¿ Elabore un plan de comunicación para el turismo de negocios para Santo Domingo?

    Si,la web es un medio de alcance amplio ya que es utilizado por la personas que se dedican a los negocios,por la facilidad que tenemos hoy en día de acceder a toda la información necesaria.Es un medio estratégico para el crecimiento del turismo de negocios.

    "PLAN DE COMUNICACIÓN PARA EL TURISMO DE NEGOCIOS PARA SANTO DOMINGO"

    Nuestro objetivo:

    *Crear centros de convenciones con mayor capacidad(habilitados para 5500 personas).

    *Trabajar en equipo.

    *Comprometernos con el desarrollo del turismo de negocios.

    *Atraer nuevos inversionistas a la ciudad.

    *Mantener la capacitación de nuestro personal para que puedan hacer uso de la mas avanzada tecnologías.

    Como nos daremos a conocer:

    *utilizaremos medios escritos (periódicos y revistas).
    *medios audiovisuales(comerciales en la televisión y vídeos en la web).
    *Nos estaremos anunciando por medio de vallas,incluyendo las eléctricas.


    Haremos un lanzamiento en la web el 25 de septiembre de este año 2012 por medio de un foro.

    Nuestro lanzamiento presencial sera efectuado en el hotel jaragua el 16 de noviembre a la 7:30 pm de este año 2012 con invitaciones.

    En el mes de diciembre(todo el mes)tendremos una sección en el programa chevere night,con milagros germán a la 10:40 pm,le daremos a conocer al pais lo que es el turismo de negocios y como podemos ayudar en su crecimiento.

    Contaremos con un personal capacitado para ver como se manejan con la estrategia y para que se le este dando seguimiento a las reglas de la empresa.

    ResponderEliminar
  45. 1-¿ Que ventaja tiene Rep. Dom. para la aplicación de Turismo de Negocios?
    Una de las muchas ventajas de Rep Dom para el turismo de negocios son los atractivos culturales que posse ademas es uno de los destinop mas escogidos en el area del caribe para las vacaciones y si ademas de ofercerle a un turista un viaje de negocio les agregamos nuestros atractivos, seria una ventaja con relacion a los demas paises.

    - Rep Dom esta llena de personas amigables y es un lugar donde cuarquier persona se siente como en casa.
    - la ubicacion geografica

    2-¿Cúales pasos se pueden aplicar para dar inicios al turismo de negocios en República Dominicana?

    - Educar a la poblacion ya que, es un nuevo turismo y por ende un nuevo turista que necesita atenciones mucho mas profecionales.
    - Mejorar nuetras vias de comunicacion
    - Mantener un turismo sostenible
    -Promover el pais a nivel mundial
    - Regular nuetra economia.
    - Disminuir la delincuencia y la prostitucion

    CONTINUARA......

    ResponderEliminar
  46. Pregunta 1 Grupo•5

    ¿Qué ventajas tiene República Dominicana para la aplicación de turismo de negocios?

    1- Es la principal urbe del de la región del caribe y es el centro de grandes transacciones.
    2- Eventos internacionales que incluyan a las más importantes multinacionales.
    3-Ubicación geográfica.
    4- Medios tecnológicos de comunicación.
    5- Grandes cadenas hoteleras.
    6- Desarrollo de nuestra cultura.
    7-Estabilidad macro-económica.
    8-Bajos niveles de infracción.
    9-Estabilidad política.

    Pregunta 2

    ¿Cuales pasos se pueden aplicar para dar inicios al turismo de negocios en República Dominicana?

    1- Construir nuevos centros de convenciones y remodelar lo que ya están.
    2-Incentivar a través del ministerio de turismo un plan de rescate de inversión a largo plazo, que de garantía a los empresarios extranjeros de la inversión a realizar.
    3-Dar a conocer a través de una campaña mercadológica, la gran gastronomía de República Dominicana.
    4-Disminuir la tasa impositiva a la mercancía exportable.
    5-Fortalece el sistema de seguridad ciudadana.


    Pregunta-3

    ¿Con las indicaciones publicitarias en la Internet, diseñe la promoción para introducir el turismo de negocios en Santo Domingo?

    La gran urbe del Caribe cuenta con incomparables plazas muy renovadas y atractivas para el turismo de negocios, cuenta con edificaciones prehistórica que al pasar por esta nos recuerda la colonización de los españoles y tainos, la gran belleza que tiene esta zona y el gran potencial para invertir.

    La zona colonial cuenta con grandes negocios gastronómicos, bares, museos, tiendas artesanales, clubes y monumentos.
    Santo Domingo es una hermosa ciudad llena de oportunidades, es ideal para la realización grandes proyectos.

    Bien como nuestra capital está dividida en tres Santo Domingo Este; Santo domingo Oeste y Santo Domingo Norte, formaremos un gran cluster turístico con un programa de actividades como son:

    1-Un proyecto educativo que promoverá diversas iniciativas para crear conciencia sobre el turismo de negocios y sensibilizar la importancia de este sector para el desarrollo social y económico de esta ciudad.

    2-También incluye un proyecto de promoción de los atractivos y atracciones del Gran Santo Domingo: su objetivo busca presentar por medio de una serie de materiales promocionales y programas de comunicación todo lo que ofrece Santo Domingo.

    3-Este proyecto contempla la participación en ferias nacionales e internacionales para promover a Santo Domingo y sus atractivos y hacer los contactos que aumenten el flujo de visitantes a la ciudad, así como un programa de acción con la comunidad, que busca presentar, comunicar, e integrar a la comunidad en el proceso de creación de la ciudad turística.

    ResponderEliminar
  47. Pregunta-4

    ¿Es la publicación web un medio de alcance amplio para expandirse el Turismo de Negocios en Rep. Dom.?

    La pagina web es un excelente medio promocional capaz de llevar ofertas a países que no conocen de República Dominicana, a través de la web podemos vender nuestros paquetes y destinos turísticos.

    La web y las redes sociales son medio de información y canales de ventas a nivel mundial, gran parte de las compañías hoteleras que venden a través de internet destinan parte de sus recursos a mejorar el posicionamiento de su web.

    ¿Cómo se puede mejorar el posicionamiento de una página web?

    Es importante entender cómo funcionan los buscadores para establecer una estrategia correcta de posicionamiento. En este sentido la clave para situarse en las primeras posiciones del buscador está, en la relevancia, importancia que tiene una página en un buscador respecto a otras y popularidad del site.

    Cuanto más optimizada esté la web, cuanto mayor sea el número de enlaces externos que hacen referencia a la web y más populares sean, mejor posicionada estará.

    Estas son, una herramienta fundamental para el turismo de negocios en el futuro, la web debe ser abundante en contenido texto, fotos y este contenido ha de ser original, no copiado; es importante elegir una buena lista de términos y palabras clave.


    ¿Elabore un plan de comunicación para el turismo de negocios para Santo Domingo?

    Grandes Acciones:
    Elaboración de proyectos publicitarios
    Propósito:
    Promocionar las ventajas económicas del turismo de negocios en Santo Domingo.
    Responsables:
    -Ministerio de turismo.
    -Cancillería de la República.
    -Inversionistas nacionales.
    Fecha:
    Julio a Septiembre 2012


    Grandes Acciones:
    Coordinación con las embajadas de USA, UE Y ASIA
    Propósito:
    Unificar los criterios para los términos legales de las inversiones en el país.
    Responsables:
    Cancillería, consulado Dominicano y
    Cámara de comercio Dominicana
    Fecha:
    Octubre a Diciembre 2012


    Grandes Acciones:
    -Integración de las compañías de telecomunicaciones que residan en el país.
    Propósitos:
    -Fortalecer las vías, canales de comunicación entre los países amigos.
    Responsables:
    -Indotel
    -Ministerio de turismo
    -Ministerio de industria y comercio
    Fechas:
    Enero a Marzo 2013

    ResponderEliminar
  48. Grupo 2. pregunta 4.

    Si, Las publicaciones Web son de gran potencial ya que es el medio de publicidad mas usado actualmente a nivel mundial .


    Plan de comunicación:
    Objetivo:
    Brindar información actualizada y objetiva sobre la infraestructura y servicios que posee el país para la organización de congresos, convenciones, ferias y exposiciones, con el fin de llamar la atención del turista internacional y del ejecutivo .

    A quien nos dirigimos?

    Turistas internacionales y ejecutivos.

    Medios de comunicación:
    Para promover el turismo de negocios en nuestro país utilizaremos algunos medios como son: Periódicos, posters, comerciales en tv, anuncios en la web etc.

    ResponderEliminar
  49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  50. Grupo #2
    respuesta 4.

    -Si.
    Plan de comunicación:
    La intencion es alinear las estrategias de cada uno de los publicos definiendo la imagen que queremos proyectar.

    Objetivo:
    Promover el crecimiento y desarrollo de congresos, exposiciones convenciones, ferias y viajes de incentivos.

    A quien nos dirigimos:
    Nos dirigimos tanto a turistas ejecutivos como turistas internacionales

    vias de comunicacion:
    via blog, assuretouistbussinesblogspot.com, periodicos, listas de correos y redes sociales.

    ResponderEliminar
  51. Grupo #5 Pregunta #1

    *Se adquieren nuevas experiencias en el ámbito profesional

    *Posee un clima tropical y agradable particularmente propicio para los turistas

    *La ciudad de santo domingo cuenta con una buena estructura hotelera y un personal competitivo

    *Se cuenta con una amplia gama gastronómica

    *La parte cultural es la que mas se esta destacando en este momento en la ciudad de santo domingo ya que ofrece disfrutar de sus monumentos,ruinas, artesanía y pinturas

    *Las agencias de viajes son unas de las mas beneficiadas ya que estas son las que ofrecen los paquetes turísticos a los turistas tanto nacionales como internacionales

    *El turismo de negocio también aporta una incuestionable ventaja a los destinos a la actividad turística y con esta crecen los ingresos, ya que el gasto medio de los viajeros de turismo profesional es muy superior al vacacional.


    Grupo #5 Pregunta #2

    1)construir un centro de convenciones en la ciudad de santo domingo apto para grandes actividades mundiales.

    2)Crear una campaña publicitaria para dar a conocer el turismo de negocios tanto nacional como internacional y ademas extender este tipo de turismo a otras ciudades de la república dominicana.

    3)Establecer un sistema de seguridad para los turistas, ya que en estos momentos la inseguridad se hace presente en nuestro país.

    4)Persuadir a los empresarios extranjeros para que inviertan en nuestro país.

    5)Reclutar un personal profesional bilingue y capacitado para brindar un buen servicio.

    ResponderEliminar
  52. Grupo #2 sábados, santiago

    Respuesta # 4

    “La Republica Dominicana Tierra de ensueños y grandes aventuras"

    Localizada en el corazón del caribe esta la pacifica y hermosa isla la hispaniola, tierra de la cual se enamoro Cristóbal Colon, temperatura de cocoteros, aguas cristalinas color turquesa y arenas blancas combinados con bellos atardeceres.

    La capital de santo domingo, cuna de América le ofrece su histórica zona colonial donde sus muros de piedra han sido testigos de las mas rica historia y glorias importantes; cuenta con preciosos hoteles 5 estrellas, permiten en sus instalaciones que se realicen reuniones de negocios, ferias congresos y convenciones , las cuales terminan siendo una cita inolvidable con el caribe.

    Invierte, trabaja y disfruta de todo lo que santo domingo tiene para ti!!!


    Respuesta # 4

    Si, la Web un medio que ha creado su gran importancia gracias a la utilidad recibida en los últimos años por la mayoría de las empresas y personas dedicadas al fascinante mundo de los negocios.

    Tendría como Objetivo principal, dar a conocer todos los encantos naturales, culturales y arquitectónicos con lo que cuenta la rep. dom. Fusionados con el confort y la calidad de los servicios ofrecidos y así poder colocarla en un lugar único dentro de esta modalidad de destino de esparcion y negocios. Siendo mi punto de enfoque para dirigir esta campaña todos los inversionistas, empresarios del área y visitantes.

    Utilizando como medio de difusión y acercamiento al publico en general, espacios televisivos, paginas y sitios Webs, prensa escrita dígase periódicos diarios, semanales, póster, revistas , folletos y brouchures , todos con alcances internacionales, dándole seguimiento para ver como marcha el plan y que hay que agregar o fortalecer para la efectividad del mismo.

    ResponderEliminar
  53. grupo#6

    pregunta #3

    Ven a nuestro país en el cual podemos realizar ferias, congresos y reuniones en el cual tendrán una sastifacion realizada.

    Contamos con un personal altamente calificado para poder realizar las actividad que le pide.

    Somo la occion para el turismo de negocios pues te garantizamos seguridad y estabilidad.

    ResponderEliminar
  54. He tratado de enviarlo varias veces y no me ha permitido

    ResponderEliminar
  55. 1-¿ Que ventaja tiene Rep. Dom. para la aplicación de Turismo de Negocios?
    República Dominicana se convierte en una de los puntos preferidos por los organizadores de encuentros vinculados al Turismo de Negocios, ya que contamos con grandes bellezas naturales, es receptiva y segura para este tipo de encuentros. Tenemos como una de las ventajas principales la proximidad a varios países y acuerdos especiales como es el caso del acuerdo firmado con Estados Unidos sobre intercambio de información impositiva y la Iniciativa de Negocios del Caribe. Las reuniones de negocios son deducibles de impuestos para ciudadanos de Estados Unidos, convirtiendo en un valor agregado sumamente importante la elección de realizar reuniones sobre Turismo de Negocios y Convenciones, con modernos sistemas de comunicaciones, conexiones aéreas y una excelente infraestructura hotelera.
    2-¿ Cuáles pasos se pueden aplicar para dar inicios al turismo de negocios en Rep. Dom.?
    • Capacitar nuestro personal y a los futuros organizadores de eventos y reuniones en todo lo relacionado al turismo de negocios.
    • Incrementar los centros de convenciones a nivel nacional con mayor capacidad de personas.
    • Formación del clúster de turismo de negocios especializado y/o agregarlo a los diferentes clústers turísticos del país.
    • Incrementar la promoción y publicidad del turismo de negocios a nivel nacional e internacional.
    • Fortalecer la seguridad para nuestros visitantes.

    ResponderEliminar
  56. 3- Con las indicaciones publicitaria en la Internet, diseñe la promoción para introducir el turismo de negocios en Santo Domingo
    • “Quieres invertir? Invierte en Republica Dominicana!!”
    TUNE 2012 es la Primera Convención de Turismo de Negocios de República Dominicana. Organizada por empresarios y consultores españoles radicados en el país. Reserve en su Agenda la semana del 12 de Noviembre, viaje a Santo Domingo, nos conozca, y participe de unas Jornadas en parte personalizadas a sus necesidades y futuros negocios en éste magnífico país Caribeño que seguro le sorprenderá.
    • “Santo Domingo lo tiene Todo!”
    Su potencial principal está en los negocios, cultura e historia. Visita Santo Domingo!

    4-¿ Es la publicación web un medio de alcance amplio para expandirse el Turismo de Negocios en Rep. Dom.? ¿ Elabore un plan de comunicación para el turismo de negocios para Santo Doming. .?
    Si, la web es un excelente medio de alcance para promover ampliamente el turismo de negocios del país.
    Plan de Comunicación
    • Promoción del turismo de negocios en Santo Domingo por medio de la web en clúster turístico Santo Domingo, TUNE 2012 y la creación de una pagina especial para este tipo de turismo en la ciudad.
    • Anuncios publicitarios en los diferentes canales de televisión nacional e internacional y en los diferentes periódicos digitales.
    • Ser parte de las diferentes redes sociales con links que fomenten el turismo de negocios de Santo Domingo con videos interactivos y noticias importantes.
    • Campana publicitaria de la ciudad de Santo Domingo con artista nacional que se difunda a nivel internacional.

    ResponderEliminar
  57. grupo#6

    pregunta #4

    Si, ya que la web es el medio de mayor alcance en todos los países que se dedican a los negocios.

    Crear una pagina web para promover nuestro bello país y así todo el mundo pueda visualizar nuestro ofertas.

    donde cada oportunidad sea de mayor provecho para que los turista no elijan para su actividades o descanso.

    ResponderEliminar
  58. Grupo #4

    1-¿Que ventajas tiene Rep. Dom. para la aplicacion de turismo de negocios?

    Independientemente de su hermoso clima tropical, republica dominicana posee un gran sístema hotelero que permite acomodar de manera exelente a todos los turistas que visiten nuestro pais en asuntos de un punto que no se puede dejar de destacar al igual que nuestra cultura y variedad gastronomica.

    2-¿Cuales pasos se pueden aplicar para dar inicio al turismo de negocios en Rep. Dom?

    Pasos a dar:

    1-la promoción,inmediara del turismo de negocio atraves de todos los medios de comunicaion es decir, Radio, Televisión, Internet, Redes sociales, entre otros...

    2-Construir un centro de convenciones que albergue mas de 5,000 personas acompañado de todos los estandares de calidad en tegnología y confort.

    3-Realizar actividades de propuestas para que las empresas dominicanas se interesen en el turismo de negocio.

    ResponderEliminar
  59. Grupo #4

    3-¿Con las indicaciones publicitarias en la Internet, diseñe la promocion para introducir el turismo de negocios en santo domingo?

    Santo domingo es la ciudad primada de america y cuenta con todas las caracteristicas fundamentales para realizar todos los eventos ya sean empresariales o eventos de caracter internacional. posee una gama de hoteles de 5 estrellas para la mayor comodidad y confort en las estadias de los turistas, ademas sus restaurantes contienen una gran variedad de gastronomia y rodeados de hermosas playas quienes los visitan santo domingo es la mejor opción para realizar sus negocios en todo el caribe y espere muy pronto nuestro maravilloso centro de convenciones con capacidad para 4,000 personas.

    4-¿Es la publicación WEB un medio de alcance amplio para expandirse el turismo de negocios en Rep. Dom. Elabore un plan de comunicación para el turismo de negocios para santo domingo.

    Claro que si la WEB es medio de mayor alcance para expandir el turismo de negocios ya que todo el que busca información en la web encontrará lo que queremos mostrar al publico con mayor amplitud y detalle.

    ResponderEliminar
  60. Grupo #4

    Plan de comunicación:

    Implementaremos de manera organizada un sistema de nuevos negocios que llamen la atención de todas las empresas internacionales que nos permitan acceder de manera rápida a los mercados extranjeros y fomentar de manera renumerativa el turismo de negocio en el pais y usar todas nuestra atracción de los inversionistas.

    Usaremos las Redes sociales, radio, tv, prensa escrita, entre otros, para promocionar nuestros nuevos negocios de manera que pueda llegar de manera rapida y consiza a aquellos a quienes nos interesa que conoscan nuestros servicios.

    ResponderEliminar
  61. GRUPO # 6
    Respuesta de la pregunta # 4
    Objetivo Principal
    Que los extranjeros conozcan de la ciudad de santo Domingo, para que inviertan, convoquen Congresos, Ferias, convenciones. Entre otras actividades que se implementan en el turismo de negocio.

    Claro la comunicación web para el turismo de negocio es excelente. Cada vez más son las personas y empresas que están utilizando internet como medio para hacer Turismo de negocios. En Rep. Dom. Dominicana Tenemos varios medios de expandir el Turismo vía internet que presenta nuestro país, Lo vendemos de manera Internacional a los extranjero. Rep. Dom. Turísticamente con sus plazas, hoteles, Balnearios que motivan a empresarios a invertir y convocar reuniones un país inagotable como lo es Rep. Dom.

    El plan será vía internet, las informaciones de Santo Domingo R.D Están disponible en la página. WWW.santodomingofuntedeturismodenegocio.com


    Marketing Negocios Redes Sociales Contáctenos

    Términos de Búsqueda:
    • pagina web plan de negocios
    • porcentajes de crecimiento pagina web


    Síguenos
    Síguenos en las Redes Sociales






    ¿Sobre Santo domingo R.D?
    Recomendaciones para hospedaje
    • Lugares de entretenimiento y al aire libre de la ciudad e SD
    • Historia de santo domingo (Cultura)
    • Agencias de Viajes y tours Operador

    En la Capital hay alrededor de 48 hoteles que pertenecen a las asociaciones que agrupan a los grandes y a los pequeños, los cuales en sus instalaciones tienen salones que son utilizados para desarrollar reuniones de negocio. Además 200 restaurantes de primera categoría, lo que, según entiende, representa un gran atractivo para el turismo en la Capital.
    Capital de la República Dominicana es una mezcla donde la historia de la colonización del continente se hace pura pasión al ritmo del merengue. Ni su actual condición de centro turístico con una hotelería de primer nivel y todas las tentaciones consumistas de tal condición, pudo borrar las huellas de sus increíbles historias de aventureros de todo tipo. Pieza de museo, libro de aventuras a pleno sol, centro cultural y político del país, la autodenominada capital de la americanidad tiene de todo un poco para mostrar.
    • Catalogo de hoteles en Santo Domingo
    • Suite Colonial Santo Domingo
    • Renaissance Jaragua Hotel & Casino
    • Antiguo Hotel Europa
    • Occidental El Embajador & Casino
    • Hodelpa Caribe Colonial
    • Hotel Conde de Peñalba
    • Hostal Nicolás de Ovando
    • Hotel Francés
    • Hispaniola Hotel & Casino
    • Holiday Inn Santo Domingo Hotel
    • BQ Santo Domingo Hotel
    • Quality Real Aeropuerto Santo Domingo
    • Intercontinental V Centenario
    • Mercure Commercial
    • Barcelo Santo Domingo Hotel
    • Quality Hotel Santo Domingo
    • Hotel Santo Domingo Sur
    • Hotel Melia Santo Domingo
    • El Napolitano Hotel & Casino
    • Dominican Fiesta Hotel & Casino
    • Hotel Clarion by Choise
    • Villa Italia

    ResponderEliminar
  62. . repuesta 1
    REPUBLICA DOMINICANA esta Ubicada estratégicamente en una posición geográfica que le hace ser la puerta de entrada para acceder a los mercados de Estados Unidos, América Latina y Centro América,posee unos servicios aéreos y marítimos excelentes permitiendo estar comunicado con las principales líneas marítimas y aéreas del mundo. No hay que olvidar los servicios de telecomunicaciones, uno de los mejores de toda América Latina,tambien posee adecuadas instalaciones en centros de convenciones en la mayoría de las regiones del país y especialmente en su capital Santo Domingo.

    ResponderEliminar
  63. lo que hace facilitar a los empresarios reunise en en lugar central y estrategico, tambien que pueden mezclar lo negocios con el placer, puesto que la mayoria de nurestra instalaciones ofrecen osio y deversion

    ResponderEliminar
  64. respuesta 2
    cuales pasos se pueden aplicar para dar inicio al turismo de negocio?
    *crear nuevos y amplios centro de convensiones ya que la falta de estos que tenga gran capacidad de reunir grandes cantidades de personas en un evento de dimensión regional.
    *falta de promocion internacional de nuestro salones de reuniones puesto que la ciudad cuenta con una buena estructura hotelera y un personal competitivo.
    *mejor manejo de los recursos del estado y turistico, es decir invertir mas en el turismo de negocio ya que este se esta conviertiendo en unos de los mejores y mas utlisados.
    *dar a conocer lo que es el turismo de negocio a nivel nacional y capasitacion de personal

    ResponderEliminar
  65. Santo domingo la universidad de los
    Negocios
    Descubre la oportunidad y falicidad que te ofrece la cuidad de santo domingo en el turismo de negocios.

    Contamos con centro de convenciones capacitado para que nuestros visitantes se sientan cómodos y sastifecho al momento de culminar sus reuniones.
    visita nuestra pagina Web nego-turismord para mas informacion
    .

    ResponderEliminar
  66. respuesta 3
    grupo 4
    santo domingo es la principal urbe de la región del Caribe y por ende es el centro de grandes transacciones, pero también de eventos internacionales que incluyen a las más importantes multinacionales. esta cuidad cuenta con grandes centro de convensiones para reuniones de negocios como para disfrutar de su cultura y gastrononia.
    si quires mezclar los negocios con el placer visita la cuidad de santo domingo, te hara vivir una esperirncia inolvidable.

    ResponderEliminar
  67. respuesta 3
    grupo 5

    Si bien la región del Caribe se caracteriza por sus bellezas naturales y es receptiva y segura para este tipo de encuentros, la ciudad de Santo Domingo, con poco más de tres millones de habitantes, ofrece hoteles de primera categoría con vista al mar Caribe con instalaciones especialmente construidas para los encuentros de negocios y disfrutar de todo lo que nos ofrece este pais caribe-o.

    ResponderEliminar
  68. respuesta 4
    grupo 5
    -la web es una se las principales medios de promocion que existe, claro que si porque El uso de Internet disminuye los costos de comunicación, reduce el período de tiempo necesario para mercadear los productos y servicios, hace posible la entrega de información en formato digital, reduce los costos de transporte y distribución, y permite hacer alianzas comerciales más amplias e integradas. tamien que la mayorias de las personas podemos conocer mas y dar a conocer lo que queremos vender.

    ResponderEliminar
  69. mi plan de cominicacion.
    grupo 5
    “lo que no se comunica, no existe, publicidad por medios web, carteles, anuncios televisivos, revistas.
    *El poder de la Internet es la INTERACTIVIDAD. yaque Puedes atraer la atención de una persona, informarla, responder sus preguntas y tomar sus decisiones.
    *13. La fuerza de los carteles es la RECORDACION. son grandiosos para instalarse en la memoria de la gente.
    *. La fuerza de la televisión es la habilidad para DEMOSTRAR. Ningún otro medio te permite mostrar tu producto o servicio mientras se usa y con los beneficios que ofrece.
    colocando en ellos todos las bellezas que nos ofrece el pais ademas de las instalaciones de centro de reuniones para los negocios. dar a conocer lo que tenemos y lo que le ofrecemos.

    ResponderEliminar
  70. Grupo #5 Pregunta #3

    SANTO DOMINGO CIUDAD CULTURAL Y DE NEGOCIOS!!!!


    Ven y disfruta de la ciudad de santo domingo, en la cual contamos con los mas altos estándares en cuanto ferias,convenciones y congresos dirigido para un publico tanto nacional como internacional para complementar su viaje de negocio también ofrecemos un turismo cultural en el mismo conocerán nuestra historia destacando sus monumentos,ruinas, artesanía y pinturas.

    También ofertaremos una gran variedad de lujosas y reconocidas cadenas hoteleras, contamos con un personal altamente capacitado.

    VEN TE ESPERAMOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA INAGOTABLE!!!!

    ResponderEliminar
  71. Hello estoy tratando de publicar mi ultima respuesta y no lo he logrado profesora que puedo hacer?

    ResponderEliminar
  72. Grupo #5 Pregunta #4

    Si,En los últimos años Internet se ha convertido en uno de los medios de comunicación mas utilizados por personas de todo el mundo.

    Hace algunas décadas la gente no utilizaba el ordenador habitualmente ya que lo consideraban una herramienta para redactar sus trabajos o realizarlos mediante programas especializados que recientemente se habían inventado. Los más jovenes, en cambio veían al ordenador como un nuevo instrumento para jugar aparte de la consola. En aquellos tiempos nadie pensaba en que con una máquina se pudiese revolucionar el mundo de la comunicación.

    Es cierto que navegando por Internet se pueden encontrar infinidad de artículos, música, películas etc ya que allí esta todo generalizado, pero no debería considerarse un medio único para documentarse, es conveniente consultar otras fuentes dependiendio del tipo de trabajo o información que se quiera buscar, ya que en algunos aspectos por muy avanzada que esté la tecnología no puede ser comparada con la originalidad de los libros, los cuales, han sido siempre los protagonistas de la información y la cultura ya que antiguamente solo la persona que sabía leer, escribir y además de eso disponía de gran cantidad de libros podía defenderse en la sociedad y no dejarse influir fácilmente como la gente que no tenía posibilidades de documentarse.

    Hoy en día Internet puede hacer milagros en cuanto a la comunicación pero como he mencionado antes no debería considerarse el único medio para documentarse porque no toda la información publicada es “correcta”, es decir, hay gente que puede redactar artículos en parte copiados de algún libro u otra página de internet pero dando lugar a equívocos.

    En mi opinión Internet es un lujo del cual disponemos por todo lo escrito antes y sirve de gran ayuda pero también hay que tener en cuenta los riesgos que conlleva.

    ResponderEliminar
  73. pregunta 1
    Ciertamente santo domingo es una cuidad que en los últimos tiempos ha crecido notablemente en todo en el entorno de su desarrollo se refiere tanto por sus infraestructuras como por sus patrimonios culturales y ademas es el centro principal del crecimiento de la economía de la república dominicana.

    pregunta 2)1- lo primero seria una buena distribución de lo recursos que se tienen.
    2- Y como ya hemos estado mencionando todo el trayecto de esta clase no contamos con ese gran salón para conferencias,entonces seria llevar acabo la contruccion de dicha edificación.
    3-no contamos con una publicidad internacional hay que hacerla
    entre otras cosas ya mencionadas.

    pregunta 3)
    SANTO DOMINGO capital de la república dominicana primera ciudad del nuevo mundo,llena de logros y batallas con una historia incomparable y unos cambios fuera de lo común... ofrece para todos ustedes todo en un solo lugar desde un buen hotel hasta los mejores platos de nuestra gastronomía en mas de 18 restaurantes diferentes.Y si a turismo de negocios te dedicas contamos con nuestro grandes salones en varios puntos de la cuidad y pronto la apertura del gran COLON CENTER con capacidad para unas 10,000 personas.. siempre al servicio de todos ustedes!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  74. pregunta 4) sin duda alguna el sitio web fruto de las grandes tecnologías aporta mucho no solo para el turismo en república dominicana sino a todas partes del mundo.como ya había dicho son dos grandes industrias la cual una depende de la otra porque provee una mejor forma para que el cliente es al alcance de las mismas todo el tiempo.

    Y si la comunicación es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos del habla mediante el cual los seres vivos pueden comunicarse unos a otros,entonces mi plan de comunicación consiste en usar dichos medios la tv porque lo que no se conoce no se vende,la Internet porque permite expandirnos por todo el mundo y en cuanto a carteles y esos no seria tanto aquí pienso que continuar dando un buen servicio basta!!

    Perdón profesora RAMY GARCÍA que comente un poco tarde pero seguro!!! buenas noches

    ResponderEliminar
  75. Organizadores Profesionales

    Organizadores profesionales
    Si desea organizar una conferencia en Irlanda, tenemos una serie de Organizadores Profesionales de Conferencias, y Compañías de Gestión de Destinos para planificar, organizar y cuidar cada detalle de su evento, desde la administración a las necesidades de alojamiento.

    Organizadores profesionales de conferencias
    Nuestros organizadores de conferencias mantienen un alto estándar profesional en la organización, gestión y administración de congresos, simposios, conferencias de asociaciones y otras reuniones internacionales en Irlanda.
    Tienen experiencia en la organización de conferencias profesionales de asociaciones, congresos y otras reuniones nacionales e internacionales en Irlanda.


    Los organizadores de conferencias se ocupan de:
    • Solicitud de visados
    • Registros en línea
    • Recepción de extractos
    • Transporte y programa social
    • Operaciones financieras y presupuesto
    • Financiación de patrocinadores y requisitos para obtener financiación; contacto con proveedores.
    • Gestión del lugar elegido
    • Reserva de alojamiento
    • Impresión y diseño de todos los materiales
    • Diseño y mantenimiento de la página web
    • Publicidad y promoción
    • Personal en el lugar del evento
    • Diseño del lugar y gestión del mismo
    • Audio visuales
    • Transporte
    • Programa social y de ocio
    • Recorridos a mitad y al finalizar el congreso
    • Gestión de la exhibición.

    ResponderEliminar
  76. Testimonios

    Desde el toque exclusivo hasta la personalidad atenta de los irlandeses, los visitantes a Irlanda tienen muchas cosas positivas que decir sobre su viaje a Irlanda. En esta sección encontrará opiniones objetivas sobre las memorables conferencias de asociaciones, reuniones de empresa y viajes de incentivos que organizaron en Irlanda entidades de todo el mundo.

    ResponderEliminar
  77. Información Práctica

    Desde visados a tipo de cambio, tenemos toda la información práctica que necesita para realizar un viaje de trabajo en Irlanda.

    • Geografía, demografía y clima
    • Alojamiento
    • Moneda y bancos
    • Aduanas
    • Corriente eléctrica
    • Compras
    • Devolución de impuestos
    • Devolución del VAT para quienes viajen por negocios
    • Ley Anti tabaco
    • Telecomunicaciones
    • Autoridades regionales de turismo
    • Zona horaria
    • Visa, pasaporte y embajadas

    Geografía, demografía y clima
    Irlanda ocupa una extensión de 385 km de largo por 304 kilómetros de ancho. Está dividida en cuatro provincias: Ulster, Munster, Leinster y Connacht, componiendo entre todas ellas 32 condados.
    La República de Irlanda tiene 26 condados, siendo su capital Dublín.
    Irlanda del Norte es parte del Reino Unido, y su capital es Belfast.
    La República es una democracia constitucional y es miembro de la Unión Europea.

    ResponderEliminar